:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PBFB2KP5TRFVBFCGMLA3VYPMOM.png)
Vida Moderna
El potente alimento para perder peso, aumentar masa muscular y desinflamar el cuerpo
Los médicos aseguran que la mejor forma de adelgazar de manera natural es con una dieta saludable.
Encuentra aquí lo último en Semana
Muchas personas creen que dejando de comer drásticamente y haciendo ejercicio de forma desmedida es la mejor manera para bajar de peso rápido. No obstante, lo ideal es tener una alimentación sana y una rutina equilibrada, acorde a cada cuerpo.
Igualmente, la masa muscular es el conjunto de músculos que hay en el organismo y es muy importante en la prevención de lesiones, en la composición corporal y en la reducción del índice de grasa. Las personas tienden a volverse más débiles cuando pierden este componente.
Los profesionales de la salud recomiendan actualmente varios alimentos y dietas que ayudan a incrementar la masa muscular y perder esos kilos de más, entre los que se destaca el Jengibre.
“El jengibre es la raíz de una planta con flor que pertenece a la familia de las zingiberáceas, igual que la cúrcuma o el cardamomo. Tiene un sabor y un aroma picantes, con un intenso toque cítrico y fresco. Aunque se puede encontrar casi en cualquier sitio, aún es un alimento un tanto desconocido, pero con muchas posibilidades y beneficios”, indicó el portal Men’sHealth.
De acuerdo con el portal especializado, la composición de este alimento ayuda a potenciar el sistema inmunológico gracias a su alto contenido en vitaminas B6 y C, las cuales son bastante importantes para el organismo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/K3SSUU6UDJASNGM3MQCW2HQGQI.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JL7UZH6SCNCVBAF7H6VFDCIWMQ.jpg)
La página web, de igual manera, señaló que el jengibre tiene varios minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio. Además, puntualizó que el consumo de este sirve para desinflamar el cuerpo.
“Gracias a su alto contenido en minerales, el jengibre es un gran aliado para mejorar el desarrollo muscular. El fósforo y el calcio potencian las contracciones del músculo, además de prevenir espasmos y otros dolores musculares”, agregó.
Luego, precisó: “La capacidad del jengibre para la pérdida de peso puede deberse a que ayuda a aumentar el número de calorías quemadas, así como sus beneficios para reducir la inflamación. También puede eliminar bacterias que perjudican los procesos digestivos y su consumo puede ayudar a equilibrar la flora intestinal”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IPPHFFQRXRG3HDX3TWKSD3RG74.jpg)
Otros que alimentos se deben comer para bajar de peso
- Huevos: son una fuente importante de proteínas y vitamina D, además de contener muchos aminoácidos. Si bien existen mitos en torno a lo que este alimento puede generar en el cuerpo como incrementar el nivel de colesterol, lo cierto es que su consumo moderado no genera ninguna afectación de salud, dicen los expertos.
- Carne magra: la carne magra aporta 10 % o menos de grasa cada 100 gramos y puede ser de pollo o pavo, preferiblemente. Este es un alimento que brinda una importante cantidad de proteínas con pocas calorías.
- Pescado: el salmón y el atún son muy recomendados debido a que aportan un alto porcentaje de proteínas y omega-3. El atún particularmente se metaboliza rápido y posee 23 % de proteínas cada 100 gramos. Lo ideal es comerlo al natural o si se compra en lata, que sea en agua y no con aceites añadidos, indica el portal Spar Ring Center.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MD4BW7QGBVER5IGRQH54THOSYU.jpg)
- Aguacate: Esta fruta contiene una gran variedad de nutrientes y ácidos grasos, los cuales permiten ayudarle al organismo a controlar los niveles de colesterol.
- Frutas secas y avena: los frutos secos como nueces y almendras son ricos en proteínas y fibras que las hacen ideales para consumir entre comidas; mientras que la avena resulta el mejor de los cereales porque aporta nutrientes y da la sensación de saciedad por más tiempo, además de incluir hierro, fósforo, carbohidratos y minerales.