Perder peso y mantener una figura con la que cada quien se sienta bien es una de las mayores obsesiones de las personas; sin embargo, hay quienes prueban diferentes métodos para llegar a una talla específica, mejorar su salud y lucir bien, pero no alcanzan los resultados.
El deporte y la alimentación son claves a la hora de lograrlo y, por lo general, cada vez que comienza un año nuevo este es el propósito de muchos; sin embargo, con el pasar de los meses y al ver que no se ha logrado un avance, desisten y vuelven a retomar los hábitos del pasado.
Para ayudar a las personas a conseguir ese objetivo, la propia Universidad de Harvard ha entregado diferentes consejos para adelgazar de manera rápida y siguiendo un proceso sano. Entre ellos se destaca el consumo de algunas bebidas diuréticas, antioxidantes, entre otras cosas, que ayudan a eliminar grasa, dar sensación de saciedad y eliminar la retención de líquidos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que primero hay que tener en cuenta que ni los tés ni otras bebidas hacen milagros para bajar de peso. Lo que ocurre es que algunas hierbas y especias tienen propiedades que aceleran el metabolismo y funcionan como un impulso para el cuerpo a la hora de quemar las reservas de grasa.
Entre las bebidas que sobresalen están las infusiones elaboradas con determinadas plantas, estas son de gran ayuda para las personas que quieren adelgazar y quemar grasa, según el magazín El Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/K3SSUU6UDJASNGM3MQCW2HQGQI.jpg)
Té de oliva
- Cuando se trata de tés que queman la grasa, especialmente la localizada, las hojas de olivo no pueden quedar fuera.
- Se recomienda consumir hasta cuatro tazas de este té, preparadas en el día de su preferencia. Queda muy bien con la cáscara de la piña o unas hojas de menta.
Otras bebidas que sirven a eliminar la retención de líquidos y la grasa:
Té de manzanilla
- Con la falta de descanso, el cuerpo se vuelve más sensible a las enfermedades y aumenta el riesgo de obesidad. Por eso se recomienda la manzanilla, ya que es buena para relajarse y combatir el insomnio.
- Un pequeño estudio que analizó el efecto de consumir 150 mililitros de manzanilla tres veces al día tras las comidas en pacientes con diabetes tipo 2 puede ayudar en la pérdida de peso.
Té de canela
- “Aunque tiene un ligero efecto metabólico (termogénico), se trata más de equilibrar el azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina, lo que a su vez ayuda a perder peso y puede disminuir los antojos de comida”, explica la nutricionista Helen Bond a The Sun.
- Una infusión de canela después de la cena podría ser la solución ideal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IQF24QU4QJFLFFSNY4YFRAYXXE.jpg)
Agua de jamaica o tamarindo
- Son diuréticas y previenen la retención de líquido, incluso ayudan a sentir el cuerpo ligero y sin inflamación.
- El agua de jamaica ayuda a disminuir la absorción de grasas en el intestino y a quemar la grasa acumulada en el organismo.
- El agua de jamaica podría ayudar a regular el apetito, debido a que podría influenciar algunas hormonas que se encargan de regularlo, como la grelina y la leptina, según el portal especializado en salud Tua Saudé.
Té verde, rojo o blanco
- Además de ser diurético, es activador del sistema nervioso, es decir, activa al cerebro, que es un órgano clave para la quema de grasa.
- El té verde puede ser un gran aliado para bajar de peso, gracias a la teína, que no es más que la cafeína que esta planta contiene y considerado un excelente quemagrasa, gracias a su efecto termogénico, según el portal GastroLabWeb.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5TEKY4DY6JHVLGMGFNOKACGUQM.jpg)
Té de jengibre con regaliz
- Un estudio elaborado en 2013 encontró mejoras en la calidad del sueño y el sueño total de aquellos pacientes que habían estado tomando extracto de jengibre durante unas semanas.
- Combinado con el regaliz puede potenciar el efecto adelgazante, ya que “tiene un gran efecto depurativo que ayuda asimismo a combatir el apetito”, señala Cristina Romagosa, asesora de salud y especialista en nutrición de mediQuo a la revista Elle.