:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GGL7VU7CPFEZ5BP6KD5IE6GE2I.jpg)
Vida Moderna
Hemorroides: el té natural antiinflamatorio que ayuda a aliviarlas
Si se padece de esta enfermedad, consumir estas bebidas ayudaría a curarlas.
Encuentra aquí lo último en Semana
SIC ordena retirar Aguardiente Real amarillo del mercado: incurrió en competencia desleal
Estas serían las hipótesis de la muerte de mujer que aceptó cita a ciegas en redes y apareció sepultada en el Cauca
Las hemorroides son una afección que puedan causar gran afección debido a la zona en la que se presentan y puede interferir con la rutina diaria, especialmente para quienes trabajan todo el día sentados en un escritorio.
Existen tres tipos de hemorroides que puede padecer cualquier persona:
Hemorroides externas: se puede tener picazón anal. Es importante prestar atención si hay algún bulto alrededor de la zona del ano y presentar dolor anal estando sentado.
Hemorroides internas: presentar sangrado de color rojo brillante en las heces, en el papel higiénico o en el inodoro, después de defecar. Otro de los síntomas es la expulsión de una hemorroide a través del ano.
Hemorroides trombosadas: esto sucede cuando la sangre se acumula en una hemorroide externa y forma un coágulo. Esto puede provocar un bulto duro cerca del ano, inflamación, hinchazón y dolor intenso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/H6M57SEBQ5C7XNKR4ABQQKEZGU.jpg)
Según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, el romero cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo cual actuaría de manera positiva sobre las hemorroides, por eso tomarlo en infusión es una buena opción para contrarrestar este padecimiento.
Té de romero
Ingredientes:
- 5 g de hojas frescas de romero.
- 250 ml de agua hirviendo.
Preparación:
- Lavar bien las hojas y aparte hervir el agua. Una vez haga ebullición, agregar el romero y dejar reposar durante tres a cinco minutos, debidamente tapado.
- Colar, beber tibio y sin endulzar. Este té se puede ingerir tres a cuatro veces por día. Además, este té puede ser utilizado para lavarse el cabello.
- No hay un tiempo definido para la ingesta de este té, sin embargo, los fitoterapeutas suelen recomendarlo durante tres meses y reposar durante un mes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IUKAGBW6B5GXZN43XQCGINZTZ4.jpg)
Infusión de Castaña de Indias
Según el portal Tua Saúde las semillas de la castaña de Indias contienen escina, una sustancia capaz de reducir la inflamación en el organismo, por lo que su consumo ayudaría a que las hemorroides vayan desapareciendo poco a poco.
Para preparar la bebida hay que hervir un litro de agua y agregar 30 g de hojas del castaño de Indias. Después, se deja reposar la bebida por 20 minutos y se cuela para beber de dos a tres tazas por día.
Adicional el mismo portal señala que “la castaña de Indias puede ser consumida en forma de cápsulas, pero también puede encontrarse en polvo u hojas o en pomadas y jabones para aplicar en la piel las cuales contienen esta semilla”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PQZL2OLIJJBHZCHJEHFJWD7POE.jpg)
Otras opciones para tratar las hemorroides
De acuerdo con Tua Saúde, el agua tibia junto al sauco para hacer un baño de asiento, es una gran opción para reducir la inflamación y aliviar el malestar causado por esta afección. “Algunas plantas medicinales con propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor en pocos minutos”.
Procedimiento
- Calentar agua.
- Agregar el agua tibia a un balde.
- Añadir al balde un puñado de sauco
- Revolver muy bien.
- Colar la mezcla.
- Sentarse sin ropa interior por 20 minutos.
- Repetir el procedimiento por 5 días.