Salud
Pies amarillos: estas son las enfermedades que se pueden manifestar
Si la piel de los pies es amarilla y hay fatiga, debilidad o cansancio extremo sin motivo, se podría estar produciendo un cuadro de anemia.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Por lo general, muchas personas no le prestan atención a la planta de los pies, ya que es una parte del cuerpo que siempre permanece oculta; sin embargo, es fundamental cuidar y prestar atención a cualquier alteración que esté presente, porque en muchos casos el cambio de color de la piel de los pies que se torna amarillento, puede estar relacionada con algunas enfermedades.
Algunos especialistas aseguran que este problema no debe ser alarmante porque se debe al exceso de caroteno, sustancia que se encuentra en algunos alimentos, sobre todo en los de color naranja, como zanahorias, naranjas, pimientos, entre otros. Cuando se trata de hipercarotinemia, no solamente se presenta en la plata de los pies, también en otras partes del cuerpo, sobre todo el rostro.
El portal web UnCómo ha dado a conocer otras causas que llevan a tener la planta de los pies de color amarillo y que pueden impactar considerablemente la salud:
- Ictericia: Esta afección se da cuando la piel, incluyendo la de la planta de los pies, y las mucosas presentan una tonalidad amarilla causada por la presencia excesiva de bilirrubina en el organismo. Es importante mencionar que la bilirrubina es una sustancia que forma parte de la hemoglobina sanguínea y es liberada en el proceso natural de renovación de nuestros glóbulos rojos.
- Anemia: Si la piel de los pies es amarilla y hay fatiga, debilidad o cansancio extremo sin motivo, se podría estar produciendo un cuadro de anemia. Esta afección se debe a la falta de nutrientes básicos como el hierro y o la vitamina D.
- Enfermedad hepática o renal: Las patologías relacionadas con el mal funcionamiento del hígado o de los riñones también pueden explicar por qué los pies presentan una tez amarilla. Afecciones como la hepatitis, la cirrosis o la insuficiencia renal, así como la obstrucción de los conductos biliares, pueden estar detrás de este síntoma.

- Infección fúngica: La presencia de hongos en los pies y en las uñas ocasionan un tono amarillo en estas partes. El hongo de la familia de los dermatofitos es el que comienza infectado la piel bajo las uñas y puede extenderse, también, hacia la planta de los pies.
- Hiperlipoproteinemia: Esta enfermedad está relacionada con los niveles altos de colesterol en sangre, por lo que una de las posibles causas es la alteración de la coloración de la piel y esto sucedes porque se dificulta la descomposición correcta de las grasas.
- Enfermedad de Raynaud: Se trata de una reacción anómala a las bajas temperaturas o al estrés, haciendo que los vasos sanguíneos del sistema periférico se contraigan en exceso. Por lo general, los síntomas que se presentan es la coloración amarilla de pies, así como una sensación de frío y entumecimiento se centra en la zona de los dedos.
¿Cómo tratar los pies amarillos?
Lo ideal es acudir al médico cuando se identifique una alteración del color en los pies para identificar la causa de los problemas y así incluir un tratamiento que atenúe la causa. Los especialistas tiene a solicitar un análisis de sangre y con ello recomienda cambios en la dieta si lo amerita la causa.
Además de los tratamientos médicos, UnCómo da a conocer algunos consejos para quitar el color amarillo de la planta de los pies si el problema se dio por alguna infección fúngica:
- Pedicura: Solamente debe colocar los pies en remojo, unos minutos y añadir al agua una cucharada de bicarbonato o medio vaso de agua oxigenada. Después de un tiempo, estos elementos ayudarán a blanquear la planta de los pies y las uñas, gracias a sus propiedades desinfectantes.
- Limón: Frote las plantas de los pies dos veces por semana con medio limón para conseguir aclararlos de manera progresiva.