El durazno es una de las frutas favoritas por su sabor, textura y versatilidad en la preparación de ricos postres.
El durazno es una de las frutas favoritas por su sabor, textura y versatilidad en la preparación de ricos postres. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Qué le pasa al cuerpo si se come un durazno diario?

El durazno es una fruta que aporta diversos beneficios para la salud.

14 de junio de 2023

Esta fruta es rica en fibras y compuestos bioactivos antioxidantes, como carotenoides, polifenoles y vitamina C y E, de acuerdo con el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Además, explicó que si diariamente se consume una unidad mediana de aproximadamente 180 g de durazno se pueden obtener beneficios que incluyen:

  • “Ayudar a adelgazar, por aportar pocas calorías y aumentar la sensación de saciedad, gracias a su contenido de fibras.
Durazno
El nombre científico del durazno es Prunus persica. | Foto: Getty Images
  • Mejorar el funcionamiento del intestino, por contener fibras tanto solubles como insolubles, que ayudan a combatir el estreñimiento y mejorar la flora intestinal; así como a prevenir el surgimiento de enfermedades como el síndrome de intestino irritable, colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn.
  • Prevenir enfermedades, como cáncer y problemas cardíacos, por ser rico en antioxidantes como las vitaminas A y C.
  • Ayudar en el control de la diabetes, por ser rico en antioxidantes y tener bajo índice glucémico, lo que indica que eleva muy poco el azúcar en la sangre, debiendo siempre consumirse con la cáscara para obtener este efecto.
Durazno, frutas
El durazno trae grandes propiedades para el sistema digestivo e inmunitario. | Foto: Getty Images
  • Mejorar la salud de los ojos, por contener betacaroteno, nutriente que previene cataratas y degeneración macular.
  • Mejorar el humor, por ser rico en magnesio, mineral que está implicado en la producción de serotonina, una hormona que ayuda a disminuir la ansiedad, mantener la salud mental y controlar los cambios de humor.
  • Proteger la piel, pues no solo es rico en vitamina A, también aporta vitamina E, que ayuda a proteger la piel del daño causado por los rayos ultravioleta.
  • Combatir la retención de líquidos, por tener efecto diurético”.

De hecho, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, reveló dos recetas para incluir el durazno y así obtener sus beneficios:

Licuado de yogur y durazno

Ingredientes

  • 1 taza de yogur descremado y se puede probar con durazno, vainilla o limón.
  • 1/3 taza de leche descremada en polvo.
  • 1/2 plátano.
  • 3/4 taza de jugo de naranja.
  • 1/2 taza de duraznos congelados.

Preparación

1. Poner todos los ingredientes en una licuadora.

2. Licuar hasta que quede sin grumos.

3. Refrigerar por dos horas.

4. Consumir.

Foto referencia sobre durazno.
El durazno puede encontrarse en supermercados o ferias locales. | Foto: Getty Images

Salsa de durazno

Ingredientes

  • 1 taza de duraznos picados, enlatados o frescos.
  • 1 tomate grande, picado.
  • 1 pimiento, picado.
  • 1/2 taza de cebolla picada.
  • 1/2 taza de cilantro picado.
  • 1 cucharada de jugo de limón.
  • 1/4 cucharadita de sal y pimienta.

Preparación

1. Mezclar los duraznos, el tomate, el pimiento, la cebolla y el cilantro en un tazón grande.

2. Agregar el jugo de limón, la sal y la pimienta.

3. Revolver con cuidado.

4. Tapar y refrigerar hasta que esté listo para servir.

Yogur casero de durazno

Ingredientes:

  • 4 duraznos.
  • 2 envases de yogur natural.
  • 3 cucharadas de miel.
  • 1 cucharada de jugo de limón.

Preparación:

Cortar los duraznos en trozos medianos y congelarlos. Luego de congelados, licuar todos los ingredientes o batirlos en el procesador de alimentos y servir frío.

Información nutricional por 100 gramos de durazno fresco

  • Energía: 44 kcal
  • Carbohidratos: 8,1 g
  • Proteínas: 0,6 g
  • Grasas: 0,3 g
  • Fibras: 2,3 g
  • Vitamina A: 67 mg
  • Vitamina E: 0,97 mg
  • Vitamina B1: 0,03 mg
  • Vitamina B2: 0,03 mg
  • Vitamina B3: 1 mg
  • Vitamina B6: 0,02 mg
  • Folatos: 3 mg
  • Vitamina C: 4 mg
  • Magnesio: 8 mg
  • Potasio: 160 mg
  • Calcio: 8 mg
  • Zinc: 0,1 mg
Durazno
El durazno es una fruta versátil. | Foto: Getty Images

De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista, para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.