Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse, afectando también la salud de los huesos.
Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse, afectando también la salud de los huesos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Qué se puede tomar para regenerar el cartílago de la rodilla?

El cartílago se desgasta con el paso del tiempo y la pérdida de colágeno.

22 de mayo de 2023

Actualmente, existen diversos remedios naturales que sirven para el uso exclusivo de fortalecer los cartílagos y los ligamentos, ya que los mismos se pueden desgastar con el tiempo y producir dolor, e incluso dificultar la realización de algunos movimientos.

Cartílagos y ligamentos dañados

El cartílago lesionado, inflamado o dañado puede causar síntomas como dolor y limitación del movimiento. También puede conducir a daños articulares y deformidad, según el portal especializado en salud MedlinePlus.

Ambos tejidos pueden verse afectados por diferentes condiciones, entre ellas:

  • Movimientos repetitivos.
  • Transporte de objetos pesados.
  • Lesiones.
  • Ejercicio físico en exceso.
  • Obesidad o sobrepeso.
  • Envejecimiento.
  • Enfermedades degenerativas, como artritis.
Calambre muscular / Rodilla
Los calambres pueden ocasionar molestos dolores. | Foto: Getty Images

Remedios caseros para regenerar los cartílagos

Té de hierbabuena y romero

Ingredientes:

  • 1 cucharada de tomillo.
  • 1 cucharada de romero.
  • 1 cucharada de menta o hierbabuena.
  • 1 cucharada de salvia.
  • 1 litro de agua.

Preparación

Soja

  • La soja o soya se comercializa en todo el mundo y tiene múltiples usos. Sus semillas tienen una buena cantidad de proteínas y las puedes consumir en diversas presentaciones: leche, harina, tofu y productos fermentados.

Gelatina

Está comprobado que la gelatina podría jugar un papel importante regenerador de cartílagos y ligamentos, según afirma una investigación realizada por la Universidad Yonsei (Corea del Sur).

La gelatina aporta al colágeno y también ayuda a fortalecer las uñas, entre otros beneficios.
Gelatina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ingredientes

  • 2 cucharadas de gelatina sin sabor (20 gramos).
  • 1 plátano.
  • 1 naranja.
  • 2 cucharadas de agua (20 gramos).
  • 2 cucharadas de miel (40 gramos).

Preparación

  • Primero, exprimir el zumo de la naranja. Machacar el plátano.
  • Luego, mezclar el puré de plátano con la miel y reservar.
  • Luego, disolver con agua la gelatina y calentar a baño maría.
  • Verter el zumo de naranja y mezclar bien.
  • Después, colocar en un molde y llevar a la nevera por 20 minutos.
  • Por último, es momento de servir, colocar debajo el puré de plátano con miel y encima el cubo de gelatina con naranja.

Cúrcuma y canela

  • Ambas especias, tienen propiedades antinflamatorias que pueden servir en caso de tener hinchazón en las articulaciones, tendones, ligamentos o cartílagos según un estudio realizado por la Universidad Central de Michigan y otra investigación realizada por el M.S Ramaiah Medical College (India).
Té de cúrcuma
Té de cúrcuma | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ortiga

El siguiente remedio casero aporta magnesio, potasio, silicio y clorofila. Todos estos nutrientes intervienen en la salud de los tejidos.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de hojas de ortiga (80 gramos).
  • 4 tazas de agua (1 litro).
  • 1 cucharadita de zumo de limón (10 gramos).
  • 2 cucharadas de miel (40 gramos).

Preparación

  • Primero, calentar el agua y cuando rompa el hervor añade la ortiga.
  • Dejar que hierva 15 minutos y retirar del fuego.
  • Luego, tras 15 minutos, filtrar y verter en una botella de cristal.
  • Después, colocar en la nevera 1 hora.
  • Antes de beber, agregar el zumo de limón y la miel.
  • Mezclar bien y beber frío ( se pueden añadir cubos de hielo si se desea).