Un esguince de tobillo se puede aliviar tomando analgésicos y con reposo. Foto: GettyImages.
Existen ciertos remedios naturales que ayudan a tener los tobillos en mejor estado. Foto: GettyImages. | Foto: Foto Gettyimages

Vida Moderna

Talones agrietados: la hierba medicinal que ayuda a hidratarlos

Cuidar la piel requiere mayor atención con el paso de los años.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

Los talones agrietados, conocidos también como fisuras, son un signo claro de falta de cuidado de los pies. Aparecen cuando se seca y engrosa la piel alrededor del borde del talón. En concreto, suele ocurrir cuando la piel que rodea los talones se reseca, no se hidrata adecuadamente y recibe la presión del cuerpo sobre ella. En casos menores, este problema también puede indicar deficiencia de zinc y de ácidos grasos omega-3, según el portal Mejor con Salud.

El magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, señala que también puede ser resultado de otros factores como el uso inadecuado del calzado, la falta de hidratación, el sobrepeso y estar mucho tiempo de pie. Por fortuna, existen remedios caseros que ayudan a tratar la piel reseca en el talón y evitar que se convierta en un problema mayor.

Talones agrietados
Exfoliar la piel de los talones con frecuencia ayuda a prevenir que se agriete y cause dolor. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El poder de la caléndula

Hace más de 3.000 años, los egipcios consideraban la caléndula una planta milagrosa y, posteriormente, los griegos y romanos la utilizaron para curar muchas de sus enfermedades o dolencias. Los componentes bioquímicos de esta planta le confieren poderes de eficacia terapéutica. Por eso, suele emplearse con fines estéticos por sus propiedades antisépticas y de cicatrización, además, posee virtudes digestivas, antiinflamatorias y antivirales, según el portal especializado en salud, Nutrición y Farmacia.

El magazín El Mundo Deportivo, en su sección de belleza y salud, señala que es útil para las personas que sufren de irritaciones constantes de la piel o para el mantenimiento y cuidado de pieles sensibles, gracias a sus características calmantes, protectoras y antiinflamatorias.

También cuenta con propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias, lo que la hace perfecta para tratar la dermatitis, cicatrices y aliviar eccemas de la piel, según el portal Grandes Medios, en su sección de bienestar. Por lo que sería clave para las personas que sufren con sus tobillos agrietados.

Aceite de caléndula
Aceite de caléndula. | Foto: Getty Images/Image Source

Los potentes activos antiinflamatorios pueden ser útiles para controlar los procesos inflamatorios causados por enfermedades crónicas. La caléndula minimiza los síntomas de las enfermedades óseas y de las articulaciones. También es útil para curar la gingivitis y la faringitis.

Es muy utilizada para contribuir y mantener la salud e hidratación de las pieles más suaves y finas, especialmente la de la zona del pañal. Es emoliente y suavizante, según el portal Physiorelax.

La caléndula contribuye a regenerar la piel y producir colágeno. Es muy recomendable para curar heridas o tratar cicatrices. Por lo que los expertos recomiendan consumirla para poder contrarrestar los incómodos hongos en los pies o los tobillos agrietados que a mucha gente desesperan.

La Caléndula o Calendula officinalis, también es conocida como botón de oro. Foto: Getty Images.
La caléndula o 'Calendula officinalis', también es conocida como botón de oro. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

¿Cómo usar la caléndula?

Generalmente, se utilizan las flores de la caléndula, aunque también se aprovechan sus hojas. Para crear tratamientos de belleza y complementos de salud se emplea la planta, tanto fresca como seca, el mismo año.

Infusión

  • Se puede tomar una taza de infusión tres veces al día para tratar las inflamaciones del sistema digestivo.
  • También se puede usar como colutorio para las llagas bucales o las inflamaciones de las encías.
  • La dosis es de una cucharadita de la flor fresca o seca por taza de agua caliente.

Aceite

  • El aceite esencial de caléndula se usa de manera externa para tratar estrías, psoriasis o caspa.
  • Se puede preparar este tónico mezclando un puñado de flores secas con una taza de aceite de almendras.
  • Un estudio publicado en Journal of Caring Sciences sugiere que este aceite también podría acelerar la cicatrización de heridas.

¿Cómo hacer aceite de caléndula?

  • Sumergir las flores secas de la caléndula en un aceite portador, como pueden ser el aceite de girasol o el aceite de oliva.
  • Después, se deja macerar durante 21 días y fuera de la luz solar para evitar que el aceite se oxide.
  • Una vez el tiempo ha transcurrido se cuela el oleato y este aceite resultante se puede usar solo o para hacer ungüentos o cremas.
  • El aceite de caléndula puede ser un remedio alternativo para tratar diversas afecciones de la piel y mejorar la calidad y su aspecto.
  • Además, la caléndula podría mejorar la apariencia general de la piel, aportando hidratación y firmeza.

Crema

  • Se utiliza en este formato para curar los cortes menores, rasguños, eccema, piel inflamada, manos agrietadas, sabañones, pezones cuarteados debido a la lactancia, quemaduras menores y acné.
  • Se emplea también en las infecciones por hongos como el herpes, las aftas o el pie de atleta.