La actividad física permite mantener el peso dentro de rangos saludables.
En plataformas como YouTube hay varios canales que suben tutoriales para practicar rajio taiso. | Foto: Getty Images

Vida moderna

El sencillo ejercicio japonés que puede ayudar a llevar una vida larga y saludable

Se trata de una tradición que empezó en la primera mitad del siglo XX.

Redacción Semana
25 de julio de 2023

Aunque hay tradiciones japonesas que tienen cientos de años, algunas de ellas también son relativamente recientes y se han hecho mundialmente famosas a raíz de que tienen múltiples beneficios para la salud.

Un buen ejemplo es el rajio taiso, también conocido como radio taiso y que traduce ejercicio de radio. Si bien se trata de una práctica que se difundió ampliamente en Japón, sus orígenes se sitúan en Estados Unidos, según ha señalado el Centro Cultural y Comunitario Japonés de Washington, que se dedica a promover la cultura nipona en ese país.

Esa fuente indicó que en sus inicios se trató de una parte de la programación de radio estadounidense en 1922, pero en 1928 llegó a Japón y se volvió aún más exitoso. De hecho, advirtió que en noviembre de ese año se lanzó un proyecto llamado Programa Nacional de Ejercicios de Salud, impulsado por la Oficina de Seguros de Salud de la Oficina de Correos de Japón.

El centro cultural sostuvo que una vez llegó el fin de la Segunda Guerra Mundial, los ejercicios guiados por radio fueron prohibidos, pues se consideraba que tenían una “naturaleza militarista”. No obstante, se retomó el proyecto en 1951 y empezó a transmitirse en la emisora radial Nippon Housou Kyokai (NHK).

A partir de entonces, el rajio taiso se viene emitiendo en NHK desde las 6:30 a. m., una costumbre que ha sido promovida por los profesionales de la salud, pues está demostrado que el ejercicio físico tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano.

“Los ejercicios pueden permitir que una persona verifique la condición de su cuerpo y sepa cuáles son sus límites físicos para ese día. Además, puede ayudar a estructurar al proporcionar una rutina en la vida de una persona”, señaló el Centro Cultural y Comunitario Japonés de Washington.

¿Cómo calentar correctamente antes de hacer ejercicio?
El rajio taiso incluye varios ejercicios de calentamiento. | Foto: Getty Images

A su vez, indicó que estos ejercicios pueden mejorar otros aspectos como la flexibilidad, la circulación y el equilibrio de las personas.

Por ello, destacaron que los directivos de escuelas y empresas han decidido implementar estas rutinas tanto en la mañana como después de la hora del almuerzo.

Ejercicio de piernas
El rajio taiso se ha vuelto muy popular en algunos países de occidente. | Foto: Getty Images

“Incluso se dice que rajio taiso es una gran razón por la cual la esperanza de vida es tan larga en Japón”, apuntó el centro cultural japonés.

¿En qué consisten las rutinas del rajio taiso?

A diferencia de otros programas de entrenamiento y rutinas de ejercicio, las prácticas de rajio taiso son relativamente sencillas y se caracterizan por tener una baja intensidad.

El diario español Mundo Deportivo advierte que estos ejercicios son de calentamiento. Para empezar, recomienda el citado medio, basta con pararse y permitir que el cuerpo se estire. Luego, simplemente se hacen algunas flexiones de rodilla, con el fin de activar las piernas.

Más adelante, se recomienda hacer unas rotaciones con los brazos. Primero deben moverse hacia adelante y luego hacia atrás. El medio español indica que se puede usar esta alternativa para ayudar a fortalecer los músculos de los brazos y mejorar la resistencia de los hombros.

Por ello, el siguiente ejercicio debe incluir extender las piernas y abrir el pecho con el fin de mejorar la postura. Después se pueden incluir inclinaciones a ambos lados, con el fin de incrementar la flexibilidad lateral.

Solo media hora de actividad física cinco días a la semana contribuye a liberar neurotrofinas, que ayudan fortalecer las conexiones neuronales, aconseja el especialista.
La OMS advierte que la actividad física es clave para tener una buena salud. | Foto: Getty Images

Por último, sostiene que se pueden hacer giros de izquierda a derecha, permitiendo que los brazos se balanceen de forma libre. La idea, apunta Mundo Deportivo, es que se trate de un movimiento dinámico que le permita a la columna vertebral estar activa, hace que el cuerpo se sienta más liviano y también mejora la flexibilidad.

RADIO TAISO 2 - GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

En caso de que las personas quieran profundizar más en esta práctica, en plataformas como YouTube hay algunos contenidos de Radio Taiso, que son sencillos de seguir y entregan consejos sobre cómo hacer estas rutinas.