:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/54I3QBV2ZFG2FPXCVHBBZQB2AQ.jpg)
Vida Moderna
Limón: estas son sus propiedades para purificar la sangre
Además de ser una bebida refrescante, el agua con limón puede ser un excelente aliado para la salud.
Encuentra aquí lo último en Semana
Por inauguración de IKEA en Bogotá, congresista del Pacto Histórico desata la controversia: “Discúlpenme, pero yo pienso en Colombia”
El alto contenido en agua, fibra, potasio y vitamina C del limón ofrece beneficios al sistema inmunológico y también al sistema circulatorio, brindando protección contra enfermedades cardiovasculares o problemas en la sangre.
Estas son algunas de las razones por las que es favorable tomar agua con limón todos los días en la mañana:
1. Es rico en vitamina C: el agua con limón provee de una dosis necesaria de este compuesto.
2. Ayuda a mantener el organismo hidratado: la mayoría de las personas consume menos de la cantidad de agua requerida por día. El hábito de beber agua con limón puede ayudar a empezar con mayor facilidad a incorporar este hábito. Además, el limón ayuda a eliminar toxinas.
3. Mejora la digestión: el ácido del limón ayuda a romper el alimento, así como a mantener la acidez en el estómago, ayudando al correcto procesamiento de la comida.
4. Ayuda a bajar de peso: el ácido cítrico del limón tiene propiedades adelgazantes. Los frutos de la misma familia, como naranja y mandarina, también llevan este ácido. Pero el limón es el campeón. Y esta sustancia no es poca. El ácido cítrico tiene acción astringente, actúa como un detergente que disuelve las toxinas y grasas.
5. Impide la oxidación: el limón contiene fitonutrientes, que son sustancias que ayudan a su cuerpo a evitar la enfermedad. Estos poseen un gran poder de oxidación, que previene el envejecimiento prematuro.
6. Previene la formación de cálculos en los riñones: el limón ayuda a prevenir la aparición de cálculos renales, facilitando que pueda orinar y eliminando el dolor.
7. Mejora la circulación: según un estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, los cítricos cuentan con una sustancia llamada hesperidina que ayuda a la producción de ácido nítrico. Este compuesto actúa como vasodilatador, es decir que relaja las paredes de las arterias y facilita la circulación de la sangre.
8. Disminuye los niveles de colesterol: el colesterol LDL que se acumula y se adhiere a las paredes de las arterias puede causar enfermedades cardiovasculares. Según un artículo de Cardiovascular Drug Reviews la naringenina del limón previene la acumulación de placa en las arterias.
Otras preparaciones
Infusiones de la cáscara
La cáscara de limón es un potente eliminador de las toxinas del cuerpo, lo que conlleva a que tenga propiedades para proveer un efecto favorable al correcto funcionamiento del organismo.
Asimismo, la cáscara de limón es buena para depurar el hígado gracias a sus efectos desintoxicantes, los cuales estimulan la eliminación de sustancias tóxicas y desechos del cuerpo.
Para preparar la infusión se necesita es un litro de agua, el zumo de dos limones con sus respectivas cascaras.
Ralladura de limón
De acuerdo con una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, acerca de la extracción de compuestos de las cáscaras de cítricos producidos en México, en los frutos cítricos se presentan tres tipos de flavonoides ( son compuestos antiinflamatorios y que mejoran la función de los vasos sanguíneos). De esta forma, las cáscaras son una importante fuente de estos compuestos.
Una de las mejores formas de incorporar la ralladura de limón en diferentes tipos de preparaciones es agregándolo como complemento a una ensalada, en un batido, o sobre alguna preparación.
Infusión de limón y jengibre
La infusión de limón y jengibre es muy buena para desintoxicar el cuerpo y también es un excelente remedio casero para combatir los dolores de garganta.
Se puede preparar a manera de infusión, agregando el zumo de un limón entero junto a la ralladura de jengibre a dos vasos de agua hirviendo.