Amor y Amistad es una festividad que se celebra en Colombia el tercer sábado del mes de septiembre, pero en otros países, como Estados Unidos, México y España es conocido como el Día de San Valentín o Día de los Enamorados y se lleva a cabo en el segundo mes del año.
En el país es muy común dar detalles, dulces como chocolates, regalar flores, hacer invitaciones a cenar y participar en uno de los juegos más clásicos llamado amigo secreto, que consiste en un intercambio de regalos sorpresa entre amigos, familia o compañeros de trabajo.
¿Por qué en Colombia se celebra en septiembre?
Según lo que circula en internet, hay dos razones que llevaron a que esta celebración se realizara ya casi finalizando el año y se le agregara el término de la amistad para que no fuera solo una fecha romántica de parejas e incluyera a otros seres queridos.
El primer motivo es comercial, la Alcaldía de Bogotá explicó a través de su página web que en los años sesenta los comerciantes fueron los que pidieron que se cambiará la fecha por la baja económica que se presentaba en esa época, pues era muy seguido a fechas importantes como la Navidad.
Además, es un mes escolar donde la mayoría de estudiantes ingresan a los colegios, universidades e institutos educativos, lo que genera un gasto para los colombianos en su formación.
El segundo factor por el que se escogió septiembre fue porque era el único mes que no tenía una fecha especial para celebrar, por eso decidió que fuera el tercer sábado y este año el día de Amor y Amistad será el día 20.
Últimamente, muchos colombianos también festejan el Día de San Valentín o de los Enamorados, una celebración de origen religioso que conmemora la figura de un sacerdote que llevaba ese nombre y es recordado por lo que realizó.
¿Quién fue san Valentín?
La historia se origina cuando en el Imperio romano el emperador Claudio II les prohibió a los soldados casarse porque supuestamente los hombres enamorados no tenían el mismo rendimiento en la batalla.
Sin embargo, el eclesiástico era partidario de proteger a la familia y el matrimonio, por lo que hizo varios casamientos a escondidas, pero se dice que el 14 de febrero del año 270 fue descubierto y decapitado por orden directa del soberano.
¿Cuáles son los planes que puede realizar en la capital?
- Visitar el Parque Simón Bolívar.
- Asistir a eventos culturales y artísticos.
- Un recorrido por la historia, el arte y la cultura.