En 2026, Millonarios cuenta con la obligación de mejorar lo hecho durante los dos torneos del 2025; en uno salió eliminado ad portas de una final y en el otro, ni siquiera entró al grupo de los ocho.

A inicio de año, la afición se manifestó molesta por la poca inversión que se le hizo al club, sin fichajes de peso y con la apuesta a los nuevos talentos de la cantera.

2025, un año para el olvido para Millonarios. | Foto: COLPRENSA ©

Eso fue justamente lo que acabó pesando en el rendimiento, además, de correr con la mala fortuna de lesiones extensas para piezas claves como Mackalister Silva y Leonardo Castro.

En los mercados de pases del año arribaron algunos nombres desde el exterior, que no terminaron por destacar y fueron calificados como desaciertos de la dirigencia.

Así las cosas, el término de la temporada hizo que se le exigiera a los directivos por decisiones reales para el año próximo.

Todo parece indicar que los altos mandos de los azules ya han escuchado a sus aficionados, y estarían pensando en hacer una barrida, por lo menos, de hombres con pasaporte extranjero.

De acuerdo a la información del periodista, Felipe Sierra, un total de tres nombres estarían en la puerta de salida.

“Millonarios está abierto a negociar la salida de Juan Pablo Vargas (30), Bruno Savio (31) y Santiago Giordana (30); dependiendo de la lesión, para liberar cupos extranjeros", menciona dando la lista de jugadores que se irían.

Bruno Savio no cumplió con las expectativas en Millonarios durante 2025. | Foto: Prensa Millonarios.

Aunque esos sean los planes iniciales de los embajadores, estos parecen ser saber “que no es una tarea sencilla”.

Las complicaciones radicarían en los vínculos contractuales que estos manejan, donde uno que otro se debería interrumpir con algún cargo económico.

A la par de esto, el cuadro capitalino ya ha determinado que a un solo internacional sí mantendrá entre los suyos: “La decisión del club, es que siga Guillermo De Amores (31)”.

Sin fichajes para el arco

Después de Álvaro Montero, el pórtico de Millonarios se ha visto sin un nombre fijo. Varios han estado allí, pero ninguno se ha apropiado como tal de dicho lugar.

De Amores era el destinado para esto en 2025, pero una lesión le impidió afianzarse. Diego Novoa fue quien terminó tapando y como suplente estaba Iván Arboleda.

Iván Arboleda, portero de Millonarios durante 2025 | Foto: Tomada de X @MillosFCoficial

De este último mencionado se dijo que tuvo algunos problemas de indisciplina, lo que también lo impulsaban a estar de salida al fin de la competición oficial.

Con algo más de calma para tomas decisiones, Millonarios habría establecido un panorama real de su posición de portero, en la que decidió dejar a los tres de cara al 2026.

De Amores, titular, Novoa, primer suplente, y Arboleda, tercer arquero, será la nómina para el arco a la que le apostará el cuadro azul.

¿Carlos Darwin y quién más?

El ‘científico del gol’ fue el primer refuerzo oficializado por Millonarios. Tras este deberían llegar más para conformar ese equipo competitivo que se busca.

Uno por el que ya se presentó oferta formal es Mateo García, de Once Caldas. Hasta ahora no se ha logrado acuerdo, pero sí existe cruce de propuestas para lograr la firma.