Luis Díaz, tema clave entre futboleros, especialistas y prensa europea. Todo pasa por el golazo que le marcó al Unión Berlín y está calificado entre los mejores del fin de semana. Antes de las concentraciones de las selecciones en varias partes del mundo para amistosos y eliminatorias, Lucho dejó un guiño a la excelencia que no para de ser analizado y comentado.

La jugada como tal, el gesto de sorpresa de Josip Stanisic, la forma de recuperar el balón, la definición exacta, el momento del partido, su gran racha con el Bayern Múnich, el camino al Mundial 2026. El gol de Luis Díaz dio para que su figura se analizara de diferentes maneras y puntos de vista.

Fue tanto el nivel en esa jugada que Luis Díaz desafió la ciencia y las voces científicas de la física, que dictan que ese gol era prácticamente imposible de hacer. Los datos indican que las probabilidades de anotar desde ese ángulo eran casi nulas. Un guajiro le ganó a las leyes del movimiento a puro talento.

Luis Díaz celebra el golazo ante el Unión Berlín. | Foto: 2025 FC Bayern

Comenzando por el tiempo que duró para tomar decisiones. Tres segundos, retando a la lógica, lapso en el que uno puede hacer un movimiento voluntario con una de sus extremidades. Luis Díaz, por el contrario, tomó varias decisiones, soltando velocidad, yendo a la línea de fondo a recuperar la pelota, toque para ocupar el único espacio disponible y remate que fue puesto a prueba por la física.

La obra maestra de Luis Díaz en Berlín que era imposible de hacer

Además del tiempo récord para hacer muchas cosas, el remate de Lucho fue puesto bajo la lupa de la física y la forma cómo encaró el Efecto Magnus en el aire (giro y trayectoria del balón). The Athletic, medio deportivo del New York Times, expuso el dato clave. Fueron 1.8 grados de anulación entre el punto de contacto y el espacio del segundo palo de la cancha con el portero de por medio.

Por el ángulo, la anotación era muy compleja e incluso que la pelota se fuera por encima era lo más probable. Luis Díaz colocó la postura correcta con la fuerza medida para que el balón girara rumbo al segundo palo sin ir más arriba.

Momento exacto del remate imposible de Luis Díaz ante Union Berlín. | Foto: Foto: @FCBayern

Sky Sports también analizó el gol y dio otro dato adicional. Solo había 0.03% de probabilidad que esa pelota fuera al arco del Unión Berlín, lo que denota que la postura y la fuerza fueron precisas y exactas para que el ‘Efecto Magnus’ no fuera más alto.

Jugada prácticamente imposible de Lucho lo ratifica entre los mejores extremos del mundo.