Entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para rumBo Lab: permanencia rural con propósito, una convocatoria dirigida a fundaciones, ONG, cooperativas, empresas sociales e instituciones educativas que desarrollen proyectos enfocados en la juventud rural del país.

Los proyectos seleccionados a nivel nacional podrán recibir financiamiento de hasta $400 millones, mientras que las iniciativas territoriales podrán acceder a recursos por $50 millones. En ambos casos, se aplicará un modelo de financiación basado en resultados, es decir, los desembolsos estarán sujetos al cumplimiento de metas de impacto como inserción laboral o sostenibilidad de emprendimientos.

Además del apoyo económico, los participantes recibirán asesoría técnica, acompañamiento en medición de impacto y acceso a redes de aliados estratégicos. Los requisitos para postularse incluyen estar legalmente constituidos en Colombia, contar con al menos un año de operación y dirigir los proyectos a jóvenes rurales.

La formación digital es clave para ampliar las oportunidades de empleo de los jóvenes en zonas rurales y urbanas. | Foto: Getty Images

El proceso de selección contempla una etapa de evaluación entre el 1 y el 18 de octubre, con anuncio de ganadores el 10 de noviembre. Los proyectos escogidos iniciarán la fase de asistencia técnica en enero de 2026.

Según el boletín técnico del DANE “Pobreza monetaria en Colombia 2023”, publicado en agosto del presente año, la pobreza monetaria en áreas rurales y dispersas alcanzó el 41,2%, frente al 30,6% en zonas urbanas, mientras que la pobreza extrema llegó al 19,9%, casi el doble que en las ciudades. Aunque más de 232.000 personas rurales han salido de la pobreza en los últimos años, las brechas persisten y se profundizan en regiones como La Guajira, Chocó, Nariño, Vaupés y Vichada, donde más de la mitad de la población vive en condiciones de pobreza. Estas condiciones siguen alimentando la migración desde los territorios ante la falta de oportunidades locales.

“El campo colombiano tiene un potencial inmenso, pero muchas veces los jóvenes no lo perciben como un espacio de oportunidades. Hoy queremos cambiar esa percepción: que la ruralidad sea una elección y no una obligación. Con rumBo Lab apostamos por un campo que potencie el talento joven, y lo proyecte como motor de desarrollo para el país”, señala Cipriano López González, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Bancolombia

Las inscripciones son gratuitas y usted las puede realizar en el sitio web oficial de la convocatoria: www.rumboeducación.com/rumbo-lab/.