Este martes 16 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Londres, Inglaterra, junto a la primera dama Melania Trump, en lo que será la segunda visita de Estado del mandatario.
Momentos antes de que el presidente aterrizara en la capital del Reino Unido, se proyectaron una serie de imágenes en el Castillo de Windsor, las cuales protagonizaban Donald Trump, Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés.
Las imágenes estaban acompañadas de una línea del tiempo que mostraba cómo el mandatario de 79 años y el magnate fallecido compartieron diferentes momentos a lo largo de varios años.
De igual forma, se podía apreciar una nota escrita presuntamente por Trump a Epstein en una copia de su libro Trump: The Art of The Comeback, que decía: “Para Jeff, eres el mejor”.
Una vez se proyectaron las imágenes, el departamento de policía de la ciudad de Thames Valley actuó de manera oportuna y capturó a cuatro personas mayores de edad por los cargos bajo sospecha de comunicación maliciosa, según informó Daily Mail.
La superintendente jefe, Felicity Parker, relató cómo se dieron los hechos: “Nuestros oficiales respondieron rápidamente para detener la proyección y cuatro personas fueron arrestadas. Estamos llevando a cabo una investigación exhaustiva con nuestros socios sobre las circunstancias que rodearon este incidente y brindaremos más actualizaciones cuando estemos en condiciones de hacerlo”.
El caso Epstein es uno de los más polémicos en la historia, puesto que implicó supuestamente a cientos de famosos y figuras políticas en una red de tráfico sexual.
La figura del presidente Donald Trump ha estado ligada al caso desde hace bastante tiempo, pero su comprobación, como la de otras figuras —músicos, actores, deportistas y políticos—, ha sido imposible de verificar.
Recientemente, una carta de cumpleaños que presuntamente Epstein habría enviado al mandatario estadounidense, se dio a conocer por medio de las redes sociales de diferentes congresistas demócratas, pero el presidente Trump afirmó que no estaba firmada por él.
De esa forma, este martes 16 de septiembre el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, comunicó en medio de una audiencia del Comité Judicial del Senado que no existía “información creíble” sobre todo lo que rodeaba el caso y cerró el proceso judicial. Algo que generó bastante polémica debido a la notoriedad del caso.