El huracán Melissa podría afectar a 1.5 millones de personas solo en Jamaica, advirtió este martes, 28 de octubre, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), añadiendo que el impacto será “masivo”.

Al menos “1.5 millones de personas podrían verse impactadas” por el huracán, declaró en Ginebra Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono, advirtiendo que esa cifra podría ser “una estimación a la baja”.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó el martes temprano que Melissa estaba a unos 185 kilómetros de Kingston, la capital de Jamaica, con viento de 280 kilómetros por hora.

Sus fuertes vientos combinados con intensas precipitaciones podrían causar una devastación similar a la de otros huracanes históricos, como María en 2017 o Katrina de 2005.

Nubes en Kingston, Jamaica, a la espera del huracán Melissa. | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

La Cruz Roja de Jamaica ya empezó a distribuir agua potable y kits de higiene a la población. “Hay algunas zonas en las que ya se están produciendo deslizamientos de tierra”, declaró a la AFP Esther Pinnock, responsable de comunicación de la oenegé.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) calcula que cerca de 1.5 millones de personas podrán verse afectadas por la tormenta. Jamaica tiene unos 2.8 millones de habitantes.

“La amenaza humanitaria es grave e inmediata”, dijo desde Gimebra Necephor Mghendi, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, dijo que el extremo occidental de la isla enfrentaba la peor destrucción e instó a los residentes a evacuar. “No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”, declaró el lunes a CNN.

Un hombre camina por una calle inundada antes de la llegada del huracán Melissa, el lunes 27 de octubre de 2025, a Old Harbour, Jamaica. | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

“No me quiero ir”

A pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes de Jamaica decidieron quedarse. “No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte”, dijo a la AFP Roy Brown, en la zona costera de Port Royal, en Kingston. Este plomero se mostró reacio de dejar su hogar por experiencias pasadas con las malas condiciones de los refugios gubernamentales para huracanes.

La pescadora Jennifer Ramdial coincidió. “Simplemente, no me quiero ir”, dijo a la AFP. Holness sostuvo que la evacuación era por “el bien nacional de salvar vidas”. “Se les advirtió. Ahora depende de ustedes”, dijo en rueda de prensa.

Si no pierde intensidad, Melissa será el huracán más potente que haya tocado tierra en Jamaica desde que se tienen registros meteorológicos. Parte de su impacto proviene de su ritmo lento: avanza más despacio que una persona caminando, lo cual hace que permanezca más tiempo en cada lugar a su paso.

*Con información de AFP.