El presidente Vladimir Putin declaró el miércoles que Rusia podría reanudar sus pruebas nucleares si Estados Unidos decide hacer lo mismo, en respuesta a las declaraciones de su homólogo Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” las armas nucleares estadounidenses.
Durante una reunión de su Consejo de Seguridad, Putin encargó a las instancias competentes “hacer todo lo necesario para recopilar información adicional sobre este asunto (...) y presentar propuestas coordinadas sobre el posible inicio de trabajos preparatorios para pruebas nucleares”, según declaraciones transmitidas por televisión.
Putin calificó de “cuestión seria” las declaraciones de Trump, quien aseguró que su país llevaría a cabo pruebas ya que “otros países lo hacen”, sin aclarar si se refería a realizar explosiones nucleares, algo que no se ha llevado a cabo en Estados Unidos desde 1992.
El último ensayo nuclear de Moscú se remonta a 1990, poco antes de la caída de la Unión Soviética. Sin embargo, Rusia prueba regularmente, al igual que otros países, con vectores que no transportan carga nuclear, como recientemente el dron submarino Poseidón y el misil Burevestnik.
El dirigente ruso aseguró el miércoles que Rusia “siempre ha respetado escrupulosamente sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares”, pero “si Estados Unidos u otros Estados firmantes del Tratado procedieran a tales ensayos, Rusia se vería obligada a tomar medidas de represalia adecuadas”.
El ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, dijo “considerar que es apropiado iniciar inmediatamente la preparación de ensayos nucleares a gran escala”, citando el archipiélago de Nueva Zembla en el ártico como posible terreno de pruebas. Según él, los planes estadounidenses “aumentan considerablemente el nivel de amenaza militar para Rusia”.
Esta noticia llega después de que el pasado domingo, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que países como Rusia o China han realizado pruebas subterráneas de armas nucleares que son desconocidas para el público y que Estados Unidos haría lo mismo.
Preguntado directamente en una entrevista con el programa “60 Minutes” de la cadena CBS si planeaba que Estados Unidos detonara un arma nuclear por primera vez en más de tres décadas, Trump dijo: “Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países, sí”.
Hay “ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello”, señaló en respuesta a otra pregunta sobre su sorpresiva orden del jueves para que Estados Unidos lleve a cabo ensayos de nucleares.
Pero la portavoz diplomática china, Mao Ning, desmintió el lunes la afirmación de Trump. “China siempre ha adherido a la senda de un desarrollo pacífico, sigue la política de no ser la primera en usar armas nucleares, defiende una estrategia nuclear de autodefensa y respeta su compromiso de suspender los ensayos nucleares”, declaró Ning en una rueda de prensa habitual.
Trump insistió en que “no se sabe con certeza dónde están haciendo las pruebas... Las realizan a gran profundidad bajo tierra, donde la gente desconoce exactamente qué está sucediendo”, dijo. “No quiero ser el único país que no realiza pruebas”, dijo, añadiendo a Corea del Norte y Pakistán a la lista de naciones que presuntamente prueban sus arsenales.