Al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron el fin de semana sus conexiones con Venezuela, después de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en medio de su despliegue en el Caribe.
Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos, que tienen un plazo de 48 horas para retomar sus conexiones o, de lo contrario, su permiso será revocado permanentemente, informaron este martes fuentes del Ministerio de Transporte.
“Tras una reunión ayer entre representantes del gobierno y los representantes de las aerolíneas, se les entregó una medida para la restitución de los vuelos en 48 horas. Si no será revocado el permiso de vuelo permanente para el país”, dijo la fuente, que pidió el anonimato.
La portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña GOL, la chilena Latam y Turkish Airlines comunicaron entre el sábado y el lunes su decisión de suspender sus conexiones con Venezuela.
Los vuelos a Madrid de las aerolíneas venezolanas Láser y Estelar pautados para esta semana fueron reprogramados. Las compañías, sin embargo, mantienen sus conexiones a otros destinos.
Las aerolíneas españolas Iberia y Air Europa también tomaron la decisión de suspender vuelos a pesar de las advertencias del régimen chavista.
Air Europa anunció la cancelación de los vuelos hasta Madrid de los días 27, 29 y 30 de noviembre. Igualmente, Laser indicó que se ve “imposibilitado” de volar hacia Madrid hasta el 1 de diciembre.
Siguiendo la misma idea, la aerolínea venezolana Estelar también anunció la suspensión de sus vuelos del 24, 26, 28 de noviembre y 1 de diciembre próximo.
¿Qué pasará con las aerolíneas?
Las autoridades gubernamentales y representantes de las aerolíneas se reunieron el lunes para discutir las acciones que se llevarán a cabo para garantizar la continuidad de los viajes.
“El mensaje central de la reunión fue la confianza y la seguridad en las operaciones por parte de los prestadores del servicio aéreo a los pasajeros”, anunció el Ministerio de Transporte.
Según aclaró la asociación internacional el martes, la suspensión de vuelos es la razón por la cual ciertas compañías aéreas podrían perder sus derechos de tráfico en Venezuela, tras la advertencia emitida por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil INAC.
Maduro evitó referirse a la cancelación de vuelos por parte de las aerolíneas internacionales, al solicitarle únicamente al ministro de Transporte, Ramón Velásquez, que asegure el cumplimiento de la ley el lunes, sin dar más explicaciones.
Con información de AFP.