Un homicidio ocurrido en la mañana de este viernes 28 de noviembre volvió a exponer la violencia que enfrentan los trabajadores rurales en el norte del Cauca. Éduer Zúñiga Restrepo, vigilante del ingenio La Cabaña y residente en Pradera, Valle, fue asesinado cuando se desplazaba en moto por la vía que conecta a Candelaria con Puerto Tejada. Su compañero resultó gravemente herido.
El ataque, según conductores que transitaban por el corredor, se registró alrededor de las 6:30 a. m. en un sector conocido en la zona como Vuelta México, cerca de la vereda Zanjón Rico. La vía es una ruta frecuente para trabajadores que regresan a sus hogares al terminar el turno nocturno.
De acuerdo con la información preliminar, Zúñiga y su compañero fueron interceptados por ocho hombres armados cuando se desplazaban en motocicleta por el sector de Vuelta México. La principal hipótesis apunta a que los agresores pretendían hurtarles las motocicletas y, en medio del ataque, les dispararon.
Zúñiga murió en el lugar. Su compañero resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial. Las autoridades también confirmaron que otros dos hombres resultaron lesionados y fueron atendidos en la Clínica Valle del Lili, en Cali, aunque aún no se ha precisado si estaban directamente relacionados con el ataque. Hasta el momento no se conocen más detalles sobre su estado de salud ni sobre los responsables.
La Policía indicó que al menos ocho sujetos habrían participado en el ataque. Los investigadores lo calificaron como un hecho violento y desproporcionado, ocurrido en una zona donde se han reportado robos, intimidaciones y agresiones contra trabajadores rurales.
Éduer Zúñiga Restrepo tenía 48 años y vivía en Pradera, Valle. El hombre salía de cumplir su turno de vigilancia en el ingenio La Cabaña y se dirigía a su vivienda al momento del ataque.
El cuerpo fue levantado por unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que acordonaron el área mientras equipos de criminalística recogían evidencia. Las labores se extendieron durante la mañana mientras continuaba el tránsito vehicular con restricciones.
Rechazo del sector azucarero
La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) emitió un comunicado pocas horas después del crimen. La agremiación manifestó “profunda indignación” por el ataque y lamentó la muerte del trabajador, así como las heridas sufridas por su compañero.
“Asocaña y los ingenios azucareros repudiamos este ataque que deja un trabajador asesinado y otro gravemente herido. La inseguridad ha alcanzado un punto límite y no podemos normalizar que salir a trabajar represente un riesgo para la vida”, señaló el comunicado.