En la tarde de este domingo, 9 de noviembre, se conoció el secuestro de cinco soldados profesionales, quienes se desplazaban vestidos de civil en un bus de servicio público por el municipio de Tame, en Arauca.

El Ejército Nacional, a través de un comunicado a la opinión pública, confirmó la información y explicó que el secuestro de los uniformados se dio específicamente a la altura del sector conocido como Flor Amarillo.

Los hombres, adscritos al Batallón de Artillería de Campaña N°18, se encontraban de permiso y se movilizaban vestidos de civil que conduce del municipio de Tame a la capital del departamento, según el Ejército.

La información sobre los móviles del secuestro fue suministrada a las autoridades por el jefe de seguridad de la empresa de transportes Coopetran, propietaria del vehículo en el cual se transportaban los soldados.

El Ejército Nacional confirmó que tras conocer la información, se activaron los debidos protocolos de búsqueda y los mecanismos interinstitucionales para establecer el paradero de los uniformados.

La institución confirmó que los soldados profesionales secuestrados fueron identificados como Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandoval.

“El Ejército Nacional rechaza y condena de manera categórica este acto criminal, que vulnera los derechos fundamentales de quienes, aun estando en uso de su tiempo de descanso, continúan siendo servidores de la patria”, dijo.

En este momento el Ejército Nacional ha desplegado un operativo interinstitucional en la zona donde fueron plagiados, junto con la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía, con el fin de que regresen pronto.

Desde la Décima Octava Brigada se invitó a la ciudadanía que a suministre cualquier tipo de información que ayude con la ubicación de los uniformados. Para esto, pueden comunicarse con la línea gratuita nacional 147.

Las autoridades atribuyeron los hechos al frente Domingo Laín Sáenz, del ELN, el mismo grupo criminal que armó un atentado terrorista el pasado sábado, 8 de noviembre, contra el Batallón Simón Bolívar en Tunja.

Los hechos en la capital de Boyacá fueron atribuidos al frente José Adonay Ardila Padilla, también del ELN. Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 500 millones de pesos por el cabecilla de esta estructura, quien es identificado como Jussef Morales Betancourt, alias Poeta