Suena el segundo Tik Tak de hoy 25 de enero en SEMANA, y suena por los lados de la tremenda confusión, que en materia de cifras de los recursos energéticos que tenemos en reserva, nos metió este gobierno.

Belizza Ruiz, viceministra de Energía denunció que falsificaron su firma en un estudio sobre la exploración. | Foto: .

El presidente Petro nos promete que las reservas nos alcanzarán hasta 2042, pero si solo alcanzan las reservas probadas, solo para ocho años, no es el momento para que la incongruente ministra de Minas, Irene Vélez, nos corte la exploración.

El problema radica en la diferencia de las reservas, unas son probadas, otras son probables y otras, posibles. Los técnicos y expertos aseguran que esa suma no se puede hacer, porque está lejos de indicar cuántas reservas realmente tenemos, porque es una suma de lo que existe, con lo que todavía no se ha descubierto, pero podría descubrir, y distinguir entre lo uno y lo otro solo se resuelve con mayor exploración.

Desde Davos, Suiza, la ministra Irene Vélez anunció que no se darían más contratos de exploración de petróleo y gas. | Foto: WORLD ECONOMIC FORUM / VALERIANO DI DOMENICO \r

¿Qué es lo único concreto confirmado y verificado en este instante? Que el petróleo que tenemos nos alcanza para ocho años y que las sumas y restas de la ministra de Irene Vélez son chimbas, rechimbas. No se puede manipular un estudio para embarcar al país en una mentira.