El atentado que terminó con la vida del teniente coronel Rafael Granados Rueda el 27 de noviembre de 2025 en Popayán, Cauca estremece al país.
El oficial, jefe del Estado Mayor de la Brigada Antinarcóticos N.° 3, fue interceptado cuando llegaba a su residencia en un vehículo particular de color blanco. Hombres armados en motocicleta lo atacaron con disparos que impactaron en su cabeza y tórax, causándole heridas mortales que le provocaron la muerte poco después en un hospital cercano.
De acuerdo con información preliminar de las autoridades el ataque habría sucedido a las 12:20 p. m. cuando dos hombres en motocicleta habrían interceptado el vehículo particular Kia blanco del oficial cerca de la glorieta que conduce a las casas fiscales, entre el colegio Champagnat y el sector La Toscana y dispararon de manera indiscriminada contra el carro, impactando múltiples veces en el costado del conductor. Granados Rueda avanzó algunos metros herido antes de que el vehículo colisionara en el lugar.
Unidades de emergencia, incluyendo ambulancias y Policía Nacional, llegaron al lugar de los hechos y posteriormente el teniente coronel fue trasladado de urgencia a un hospital cercano con heridas graves. El oficial falleció poco después por la gravedad de los impactos
En respuesta al asesinato, el Ministerio de Defensa anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien provea información que ayude a ubicar y capturar a los responsables del crimen.
A esta cifra se sumó otra recompensa de 30 millones ofrecida por la Alcaldía de Popayán, como parte del esfuerzo conjunto para esclarecer este hecho violento y llevar justicia.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó públicamente el hecho y aseguró que el crimen no quedará impune, enfatizando el compromiso de las autoridades con la captura de los criminales y el acompañamiento a la familia del oficial.
El Ejército envío un contundente mensaje en el que rechazó el ataque y calificó el hecho como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.
El teniente coronel Rafael Granados había liderado recientemente misiones en zonas rurales del departamento,donde la disputa entre actores criminales y la presencia de economías ilegales configuran un escenario de alta complejidad para la seguridad.