La llegada de Daniel Quintero dinamitó por dentro al Pacto Histórico. Uno de sus candidatos más opcionados, Gustavo Bolívar, decidió bajarse del bus de la consulta interpartidista, pues no estaría dispuesto a apoyar al exalcalde de Medellín si resulta elegido.

Este martes, el exalcalde dijo que está preocupado por las “alianzas que Quintero está haciendo con grupos ajenos al Pacto Histórico y su inmenso poderío económico”. Les pidió a Corcho y a Cepeda que “busquen un mecanismo que les dé garantías para llegar unidos a la consulta” del 26 de octubre.

“Es muy serio lo que estoy diciendo. Por eso los conmino a que busquen un mecanismo democrático, justo, que les dé garantías. Pueden ser dos encuestas y promediar el resultado de ambas, para que de aquí al viernes, que es el plazo que se vence para modificar las listas, pudieran llegar unidos, uno de ustedes dos, a enfrentar a Daniel Quintero”, agregó en una publicación de X.

En una publicación, Bolívar cita una frase de Rosa de Luxemburgo que dice que “lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo”.

Bolívar puso este comentario al lado: “El cambio no era cambiar unos hampones por otros. Tenemos que trabajar mucho en formación política para entender que levantar la voz contra la corrupción y la politiquería no significa dividir, sino, al contrario: construir política decente para proteger el erario que sigue siendo piñata de muchos. No es un tema menor. Cada que un ladrón, disfrazado de perseguido o víctima, se roba los recursos públicos, muchos ancianos dejan de comer, muchos niños dejan de estudiar, una comunidad pobre deja de tener un profesor o un médico”.