A una semana de cumplirse dos meses de la muerte de Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, desempolvó el caso de su hijo y lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro.

Lo hizo durante una entrevista virtual que le concedió a Andrés Guerra, también senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático.

Precandidato presidencial Miguel Uribe en Cali. | Foto: Prensa Miguel Uribe Londoño

“En su espalda tiene a la Casa de Nariño, donde está Gustavo Petro. Usted y su familia le pidieron a él que no asistiera a las honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay. ¿La decisión cree que era la indicada?“, preguntó Guerra, en el papel de entrevistador.

“No le pedimos, él mandó a preguntar que si iba. Y María Claudia Tarazona y yo le mandamos a decir que no queríamos su presencia”, respondió.

“No estaban cómodos”, añadió Andrés Guerra.

“¡Qué vamos a estar cómodos con un hombre que es el responsable político de la muerte de Miguel! Es que él hostigó a Miguel, él lo señaló para que lo mataran”, dijo tajantemente.

Miguel Uribe Londoño y Miguel Uribe Turbay. | Foto: Foto 1: @migueluribel / Foto 2: Semana

Y aclaró: “No estoy diciendo que sea el autor intelectual. No, ni mucho menos, pero cuando uno escribe un trino el 5 de junio de 2025, dos días antes del atentado, diciendo: ‘Miguel Uribe Turbay es nieto de un presidente de Colombia que torturó a 10.000 personas’. ¿Qué está diciendo con esta violencia política? La violencia política es el arma que el presidente usa hoy".

Miguel Uribe Londoño y Andrés Guerra. | Foto: NO

Miguel Uribe Londoño habló de Colombia, del secuestro de Diana Turbay, su esposa y madre de Miguel Uribe Turbay, y del momento en el que tuvo que informarle a su hijo que ella, lamentablemente, había muerto tras su secuestro.

Miguel Uribe Londoño y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

“Encontrarnos con Diana muerta, la habían intentado revivir en la clínica Luis Castro de Gutiérrez, hoy Hospital General, en la sala de cirugía, ella estaba en la mesa del quirófano. Qué cosa tan triste y lamentable. A un lado estaba el expresidente Julio César Turbay, al otro, su madre, Nidia Quintero, y yo en la cabecera. Eso es indescriptible. No puedo describir ese dolor tan enorme, el de los padres como el que tengo hoy, porque en ese momento tenía el rol de esposo y padre del niño de cinco años, que durante los cuatro meses del secuestro siempre me preguntó cuándo vendría su mamá”, dijo.

“Tu mamá se murió —nunca le dije que la habían matado—, me acompañas al entierro”, le dijo Uribe Londoño a Uribe Turbay.

“Él vio a su mamá, la tocó. Eso me tocó vivir hace 34 años. Y ahora, ese niño ejemplar, un esposo cariñoso, un buen padre, gran ser humano, lo escogen para asesinarlo por sus ideas porque no querían que él fuera presidente. Él iba a ser el próximo presidente y era muy incómodo para las personas que lo mataron”, contó.

Recordó que recibió la noticia del atentado, el 7 de junio de 2025, cuando pretendía comerse un helado con Alejandro, su nieto. Y ante la noticia corrió hasta el centro médico de Fontibón, en Bogotá, donde fue atendido inicialmente.

“Lo vi aún con su cabello cuando le iban a hacer el tac”, narró. “Siempre pensé que si no se había muerto en el momento, era porque iba a vivir”, expresó.

Tras la muerte del senador, Uribe Londoño afirmó que él no buscó ser precandidato a la presidencia. Y entregó detalles de cómo junto con el expresidente Álvaro Uribe Vélez se cristalizó su aspiración.

“Sé que yo tengo y corro riesgo, pero no tengo miedo. Tengo que darlo todo por Colombia, yo perdí todo, pero los padres no podemos seguir enterrando a los hijos”, expresó.