Desde el equipo del candidato presidencial Abelardo de la Espriella denunciaron que un vehículo del coordinador departamental de Arauca fue incinerado por desconocidos.
“El movimiento Defensores de la Patria, liderado por el doctor Abelardo de la Espriella, rechaza de manera categórica el atentado perpetrado el día de ayer, 13 de octubre de 2025, contra nuestro coordinador departamental en Arauca, Juan Carlos Santamaría, cuyo vehículo, identificado con los emblemas del movimiento, fue incendiado por desconocidos en un acto de evidente intimidación política y violencia injustificable”, indicaron a través de un comunicado desde el equipo de campaña de De la Espriella.
En El Debate de SEMANA, varias voces políticas se pronunciaron al respecto.
Carolina Arbeláez, representante a la Cámara de Cambio Radical, indicó que lo acontecido con la campaña de De la Espriella es la radiografía de lo que está pasando hoy en Colombia con los que son de oposición. Por lo tanto, la congresista señaló al Gobierno Petro de lo acontecido al precandidato presidencial.
“Desafortunadamente, este es un gobierno que ha desprotegido este derecho a la oposición para poder hacer ahora campaña; no hay garantías electorales y esto lo hemos venido denunciando desde las diferentes bancadas. Y, por supuesto, esto tiene que ver mucho con ese discurso que ha venido ejerciendo o encarnando el mismo presidente de la República. Un discurso de polarización, de odio. Una vez más decimos que aquí hay una responsabilidad directa del Estado, que no atiende los llamados que ha venido haciendo la oposición y que también lo denunció el precandidato”, dijo Arbeláez.
Por su parte, Enrique Gómez, director de Salvación Nacional, dijo que ese tipo de hechos limitan el accionar democrático a pocos meses de las elecciones presidenciales.
“Es el tono que debemos esperar de un gobierno que no quiere la democracia y pues que un día sí, otro día también, invoca la bandera de la guerra a muerte contra todo aquel que tenga una opinión diferente o represente una opción democrática diferente. Y, obviamente, rechazar la intimación violenta con la cual se está impidiendo que se haga el lógico proselitismo y difusión de las ideas de Abelardo en el departamento de Arauca”, señaló Gómez en El Debate.
Quien también se refirió al ataque a la campaña de Abelardo de la Espriella fue el representante a la Cámara por el Centro Democrático Andrés Forero.
“En primer lugar, solidarizarme con el doctor Abelardo de la Espriella, con su campaña, y rechazar categóricamente esto que está sucediendo en el país. Realmente nos sentimos desprotegidos después de todo lo que ha venido sucediendo, no tenemos unos mensajes claros y contundentes de parte del presidente de la República”, señaló Forero en El Debate.