Cuando se piensa en vacaciones o viajes, una de las preocupaciones es el equipaje. Si bien hay personas a las que les gusta llevar maletas grandes y enviarlas por bodega, también hay otras que prefieren ir ligeras y sin mucho de qué preocuparse.

En estos casos, además del equipaje de mano que se puede llevar en la cabina del avión, está el artículo personal, que puede ser una cartera, un morral, una pañalera, un bolso para llevar un portátil, o un paquete que el viajero pueda llevar consigo en la mano o en la espalda, explica el Centro de Ayuda de la aerolínea Avianca.

Una de las recomendaciones a tener en cuenta es que debe caber debajo del asiento frente al pasajero. Sus medidas máximas son de 45 centímetros de alto por 35 de largo y 20 de ancho.

Si el artículo personal supera esas medidas y no cabe en los medidores dispuestos en el aeropuerto, será considerado equipaje adicional y podría generar un cargo que debe tenerse en cuenta. Estas características son verificadas tanto en el aeropuerto, como en la sala de abordaje.

El artículo personal en un vuelo es un bolso pequeño o un morral que se puede llevar a bordo del avión sin tener que pagar. | Foto: Luis Alvarez

En este bolso se pueden llevar objetos personales como una chaqueta, una botella o una almohada de viaje, siempre que estén con el viajero o dentro del artículo personal. Sin embargo, elementos adicionales como bolsas con comida o termos grandes que no quepan en el bolso pueden considerarse equipaje adicional y generar cargos en las aerolíneas.

También es importante saber que los elementos indispensables para la movilidad o asistencia, como muletas, caminadores y bastones, entre otros, son aceptados sin cargos adicionales.

Además del equipaje de mano

Este artículo personal se adiciona al equipaje de mano, que también se lleva en la cabina de la aeronave, el cual debe cumplir con unas características particulares.

Esta maleta debe ser pequeña, con un peso máximo de 10 kilogramos y unas dimensiones que no superan los 55 x 35 x 25 centímetros (alto, largo, ancho), incluyendo ruedas y manijas, y el cual debe ubicarse en los compartimientos superiores del avión.

Cuando el equipaje de mano no cumpla con las dimensiones, el peso o la cantidad de piezas permitidas para ir en la cabina, será registrado como equipaje de bodega y podrá tener un cargo adicional, y si se superan las condiciones de equipaje de bodega, la aerolínea lo registra como equipaje adicional.

El equipaje de mano debe cumplir con algunos requisitos para que pueda ir en la cabina del avión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué se puede llevar en el equipaje de mano?

En el equipaje de mano se pueden llevar objetos como antigüedades, obras de arte, libros, fotografías, documentos, títulos valores, vajillas y cerámicas.

De igual forma, electrodomésticos, equipo fotográfico, equipo médico, celulares, dispositivos de almacenamiento de datos (como MP3, memorias USB, discos externos, entre otros), tabletas digitales, consolas de videojuegos, agendas digitales y cualquier otro equipo electrónico. Es posible llevar hasta 15 artículos electrónicos.

Información de Avianca indica que los cigarrillos electrónicos, baterías de litio sueltas y cargadores portátiles externos siempre deben ir en el equipaje que va en la cabina, pues está prohibido en el de bodega.

De igual forma, pueden ir en esta maleta los líquidos, aerosoles y geles en envases inferiores 100 mililitros, así como productos perecederos, medicinas, artículos para el cuidado de bebés y aquellos que son para uso comercial, entre otros.