Tesla, una de las marcas de carros eléctricos más populares del mundo, y dentro de sus planes está la expansión a diferentes mercados, como el colombiano por ejemplo.
Actualmente, en el país circulan algunos vehículos de esta firma, los cuales han sido de forma particular; sin embargo, en los próximos días, la compañía de Elon Musk tendrá representación en Colombia.
Lo primero que hay que señalar es que, según Valora Analitik, Karen Scarpetta será la Country Manager de Tesla para Colombia, movimiento con el que se prepara lo que será el aterrizaje de la firma en el país.
El otro gran movimiento es la presentación de la marca durante el próximo Salón del Automóvil en Bogotá, el encuentro más importante de la industria automotriz en Colombia y el cual será aprovechado por la firma para hacer su aparición en Colombia y continuar con su expansión en Latinoamérica.
De esta manera, la compañía de carros eléctricos debutará oficialmente en el país; sin embargo, surgen diferentes interrogantes sobre si tendrá una sala de ventas permanente, las ciudades donde podrían ubicarse, los modelos que impulsará y los precios que estarán sobre la mesa.
Frente a esta llegada, hay que aclarar que la compañía Tesla Motors Colombia S.A.S fue registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá el pasado 4 de enero de 2024, desde entonces, se ha venido trabajando en todos los temas legales necesarios para que su debut oficial goce de plena tranquilidad para su operación en el país.
De esta manera y según las actividades comunidades a la hora de su inscripción, Tesla en Colombia se dedicará a la venta de vehículos eléctricos, la comercialización de energía y la fabricación de aparatos de distribución y control energético.
De esta forma, Tesla llegará a uno de los mercados de carros eléctricos más dinámicos de la región, como lo es el colombiano, donde BYD es el claro dominante, y en el que hay una importante presencia de marcas de origen chino enfocadas en atender todos los segmentos.
Por el perfil de Tesla y teniendo en cuenta el mercado local, es claro que la firma de Elon Musk estaría apuntando a un público premium; sin embargo, habrá que esperar a conocer las sorpresas con las que aterrizará la firma en el país.
Modelos de bajo costo preparados por Tesla
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla anunció hace poco la comercialización de versiones más económicas de sus populares coches Model 3 y Model Y, en un contexto de creciente competencia y tras la eliminación de un subsidio al sector en Estados Unidos.
“El Model Y Standard y el Model 3 Standard están aquí”, indicó el grupo en una serie de mensajes en su cuenta de X sobre sus “vehículos más asequibles”.
Cuestan menos de 40.000 dólares, pero los expertos esperaban un rango de 25.000 a 30.000 dólares.
Durante los días previos al anuncio de estos modelos, la acción de Tesla subió más de un 5 % en la Bolsa de Nueva York tras unos mensajes misteriosos publicados en X, cayó luego de que se revelara la estrategia de la firma.