Cómo

¿Cómo remover el color amarillento de la funda transparente del celular?

Este tono se ensucia con facilidad, pero hay trucos para devolver la condición natural.

2 de septiembre de 2025, 10:57 p. m.
Cómo eliminar la decoloración amarillenta de las fundas transparentes de un celular
Trucos para quitar el color amarillo de la funda transparente del celular. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Usar funda o protector es clave para evitar rayones en el celular. Esta es una forma sencilla pero efectiva de proteger uno de los dispositivos más utilizados a diario.

Estos accesorios contribuyen a amortiguar golpes, caídas y rasguños, que son accidentes comunes, especialmente cuando se lleva el teléfono en el bolsillo, en el bolso o se usa estando en movimiento.

Además, algunas fundas ofrecen protección adicional contra el polvo, la suciedad e incluso salpicaduras de agua, extendiendo la vida útil del dispositivo y ayudando a mantenerlo en mejores condiciones tanto por fuera como por dentro.

Estos protectores los hay de todas las formas, colores y funcionalidades y uno de los que con frecuencia se encuentra es el de tono transparente de silicona, que si bien permite proteger el celular también es el que con mayor facilidad se ensucia, por lo que necesitan mantenimiento.

Cómo eliminar la decoloración amarillenta de las fundas transparentes de un celular
Las fundas transparentes tienden a volverse amarillas. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Con el paso del tiempo, es común encontrarse con un color amarillento o rayones y para ello hay algunos trucos que ayudan a devolverle las buenas condiciones a este producto.

Bicarbonato de sodio

Una de las formas más comunes es utilizar bicarbonato de sodio y solo se requiere una cucharada del mismo y un cepillo de dientes que ya no se utilice. Se mezcla la cucharada de este ingrediente con una de agua tibia y se revuelve hasta que consiga una consistencia pastosa.

Una vez que tome esa densidad, se coloca encima la funda transparente, se remueve con el cepillo durante cinco minutos. Se deja que el producto actúe sobre la funda unos 40 minutos más. Después se retira y se lava bien con agua y la condición de la funda ya será con características de nueva.

Otra opción es utilizar alcohol, un método que puede ser complementado por cualquiera de los demás para darle una limpieza extra. Se aplica en la funda un poco de este producto y se limpia con una tela que ya no se utilice y que esté limpia.

Fundas de celular.
Fundas de celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una alternativa más es el vinagre de alcohol usado en la proporción correcta, que puede quitar manchas de donde sea y desinfectar perfectamente cualquier superficie.

Para aprovechar sus beneficios, se colocan dos cuartos de este producto en un recipiente y se añade un poco de agua tibia. Se mezcla y se aplica en el protector del celular y ya quedará limpio y en una muy buena condición.

Los expertos indican que si la funda de este dispositivo móvil ya se puso amarilla en varias ocasiones y se utilizaron estos métodos, la recomendación es cambiarla. Esta es una buena forma de proteger el celular y que el protector no pierda la flexibilidad y la absorción de golpes.

Noticias relacionadas