Política
Alianza Verde y En Marcha se unen para las elecciones a Congreso de 2026
Los partidos harán una lista conjunta de candidatos al Senado y buscarán acuerdos regionales para las listas a la Cámara.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
La Alianza Verde y En Marcha acordaron construir listas conjuntas de candidatos para las elecciones legislativas de 2026. Las dos fuerzas políticas que han sido afines al Gobierno de Gustavo Petro durante la actual administración aspirarán juntas al Senado y buscarán acuerdos regionales para los comicios a la Cámara.
“Tras varios meses de diálogo, los partidos Alianza Verde y En Marcha hemos decidido suscribir un acuerdo político para concurrir de manera conjunta a las elecciones del Congreso de la República en marzo del 2026“, confirmaron los partidos en un comunicado.
El pacto incluye la conformación de una lista al Senado que estará integrada militantes de ambos partidos, dirigentes de liderazgos provenientes de organizaciones indígenas, sociales, movimientos estudiantiles y sindicales y figuras de lasa regiones.
“Respetando la autonomía de cada territorio, trabajaremos para que en el caso de las listas a la Cámara de Representantes, se consoliden coaliciones regionales entre ambos partidos y otras colectividades alternativas e independientes”, detallaron las colectividades en un comunicado conjunto.
La misiva que confirmó la alianza para las elecciones legislativas de 2026 fue firmada por los copresidentes de la Alianza Verde Rodrigo Romero y Antonio Navarro Wolf y por el presidente de En Marcha, Juan Fernando Cristo.
“Durante la campaña y después de ésta, en el ejercicio de la representación congresional para el periodo 2026-2030, la coalición defenderá el Estado Social de Derecho, la inclusión, el ambiente, la lucha contra la corrupción, la defensa de la Constitución Política y la equidad social, así como la necesidad de recuperar la seguridad ciudadana, el avance en una transición energética ordenada y sostenible y el fortalecimiento de la autonomía de los departamentos y municipios de Colombia, transfiriéndole más recursos y competencias", prometieron los partidos.
La coalición entre la Alianza Verde y En Marcha deberá ser aprobada por los organismos estatutarios de las dos colectividades, que designaron una comisión de compromisarios para establecer los requisitos que deberán cumplir quienes hagan parte de sus listas de candidatos.
“Invitamos a las y los colombianos que comparten estos propósitos a sumarse a este proyecto común por un Congreso más plural, moderno, cercano a la ciudadanía y comprometido con las transformaciones que el país necesita”, concluyeron los voceros de los partidos.
COMUNICADO OFICIAL A LA OPINIÓN PÚBLICA:
— Partido Alianza Verde 🌻 (@PartidoVerdeCoL) September 16, 2025
Suscripción del acuerdo político para concurrir, de manera conjunta con @SomosEnMarcha a las elecciones del Congreso de la República en marzo del 2026.@CristoBustos #SoyVerde 🍃 #SomosEnMarcha pic.twitter.com/uV7unjofo5