Confidenciales
Basura Cero: el ambicioso plan del gobierno que transformará Bahía Solano con más de 6.000 millones de pesos
El proyecto contempla la construcción de una Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), estudios para un sitio de disposición final, el cierre del botadero a cielo abierto y el fortalecimiento de la empresa ACUABAHÍA E.S.P.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Bahía Solano, Chocó, se convirtió este 31 de julio en el epicentro del lanzamiento oficial del programa Basura Cero, una apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro por transformar la gestión de residuos en el país. Con una inversión de 6.152 millones pesos, el proyecto beneficiará directamente a 12.015 habitantes del municipio.

La ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, celebró la firma del Decreto 670 de 2025 que reglamenta el programa y que impulsa una economía circular basada en la separación en la fuente, el aprovechamiento y la dignificación de los recicladores. “En la Colombia más bella, estamos haciendo el lanzamiento de la política de Basura Cero en el Gobierno del Cambio”, afirmó la funcionaria.
El proyecto contempla la construcción de una Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), estudios para un sitio de disposición final, el cierre del botadero a cielo abierto y el fortalecimiento de la empresa ACUABAHÍA E.S.P. También incluye la creación de una organización formal de recicladores y la entrega de un camión compactador para recolección.

“Decidimos apostarle al fortalecimiento de la actividad de reciclaje que por años se viene realizando en el municipio”, señaló el alcalde Leonel Valencia.
A esta inversión se suman otros 5.900 millones pesos destinados por el Ministerio de Vivienda a proyectos de agua potable, saneamiento básico y soluciones habitacionales en Bahía Solano. En total, el Gobierno ha invertido más de 343.000 millones de pesos en el Chocó, beneficiando a más de 180.000 personas en agua, vivienda y hábitat.

“Este proyecto nace de la necesidad de realizar un cambio total e integral en el manejo de residuos sólidos en el municipio de Bahía Solano”, manifestó Valencia.