Política
El petrismo enciende las alarmas y se reúne para examinar cómo inscribir a sus candidatos al Congreso tras serios problemas jurídicos
El Consejo Nacional Electoral no les da vía libre y el tiempo se agota. Candidatos de la Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, los preocupados.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Directivos del Pacto Histórico —la coalición que respalda al presidente Gustavo Petro— están preocupados porque a dos semanas del vencimiento del plazo para la inscripción de los candidatos al Senado y la Cámara, no tienen claro si podrán hacerlo con todos los aspirantes que ganaron la consulta interna el domingo 26 de octubre.
Al encuentro, en la sede del Polo Democrático en Bogotá, fueron convocados los directivos de la Unión Patriótica (UP), el Partido Comunista y Progresista, quienes tienen personería jurídica y la posibilidad de fusionarse, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El objetivo, entre otros, es analizar qué harán para inscribir a los candidatos de la Colombia Humana, el partido político de Gustavo Petro que, tras enfrentar problemas internos e investigaciones administrativas en el CNE, no obtuvo el permiso de ese tribunal administrativo para fusionarse en el Pacto Histórico.
Es decir que sin el aval del Consejo Nacional Electoral para que la Colombia Humana se fusione con el Polo, la UP y el Partido Comunista, difícilmente se podrán inscribir sus candidatos. Y la izquierda —si nada extraordinario ocurre— podría llegar dividida a las elecciones legislativas de marzo de 2026.
Como están las cosas, Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, conocido como Wally; Esmeralda Hernández, Álex Flórez, Pedro Flórez y María Fernanda Carrascal, entre otros, no podrían inscribirse al Senado y la Cámara.
Y si se inscriben, lo más probable es que sean demandados, como lo anunció en SEMANA el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández.
Este medio conoció que en la reunión también se analizará por qué el Partido Progresistas, de María José Pizarro y David Racero, tiene personería jurídica, pero no ha radicado ante el Consejo Electoral la solicitud formal de fusión al Pacto Histórico.
Algunos líderes del petrismo se preguntan si se arrepintieron de la fusión y si contemplan, eventualmente, llevar una lista aparte al Congreso, como ocurrirá con Carlos Caicedo, Clara López, entre otros.
