Confidenciales

Ficha clave de Gustavo Petro pidió a la OEA mediar en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

En el encuentro de alto nivel también participaron varios funcionarios del Gobierno nacional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de noviembre de 2025, 8:43 p. m.
Angie Rodríguez directora del Dapre en reunión con la OEA
Angie Rodríguez, directora del Dapre en reunión con la OEA. | Foto: Presidencia

El Gobierno nacional sigue tendiendo puentes con el objetivo de que se superen los roces entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Este lunes, 10 de noviembre, trascendió que la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, sostuvo un encuentro de alto nivel con miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En esa reunión, Rodríguez le solicitó a Albert Randim, secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediar en materia diplomática para fortalecer el diálogo entre Colombia y Estados Unidos.

“La directora del Dapre y secretaria general de la Presidencia, Angie Lizeth Rodríguez, sostuvo una reunión bilateral con Albert Randim, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la que también participaron la canciller, Yolanda; el ministro de Justicia (e), Augusto Ocampo, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez”, dice el mensaje que publicó la cuenta oficial del Departamento Administrativo de la Presidencia.

Y agregó: “Durante la conversación, la directora del Dapre solicitó a la OEA mediación diplomática como herramienta para fortalecer el diálogo entre Colombia y los Estados Unidos”.

“El Gobierno colombiano reafirma su compromiso con una política exterior basada en la soberanía de los pueblos, el respeto, la paz y la cooperación”, insistió la entidad de la Casa de Nariño.

Ese llamado de Angie Rodríguez se dio en el marco de una fuerte tensión diplomática entre Petro y Trump. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al mandatario colombiano de ser el “líder del narcotráfico”, posteriormente, Petro lo tildó de “cómplice del genocidio” por los bombardeos en Gaza en el marco del conflicto del Medio Oriente.

Noticias relacionadas