Confidenciales

La Aerocivil confirmó el nombramiento de Luis Alfonso Martínez como director en reemplazo de José Pinto, quien salió tras controversias

Pinto radicó su renuncia la semana anterior ante el Ministerio de Transporte.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de noviembre de 2025, 8:09 p. m.
Luis Fernando Martínez Chimenty, director de Aerocivil.
Luis Alfonso Martínez, director de Aerocivil. | Foto: Aeronaútica Civil.

La Aeronáutica Civil confirmó la llegada de Luis Alfonso Martínez como nuevo director en reemplazo de José Pinto, quien presentó su renuncia hace una semana ante el Ministerio de Transporte.

Martínez ocupaba el cargo de director financiero de la entidad y fue ascendido. Es contador público, especialista en alta dirección del Estado y ha sido asesor en varias entidades del distrito y a nivel nacional, entre ellas, el Ministerio del Interior, la Contraloría, la Secretaría Distrital de Gobierno, la Universidad Industrial de Santander, entre otras.

La salida de Pinto se produjo en medio de un momento difícil para el sector de la infraestructura aeroportuaria del país, donde siguen reinando los retrasos en algunas obras de aeropuertos y la lentitud en proyectos estratégicos para el sector.

Cuando Pinto fue nombrado en la Aerocivil, se generó toda una polémica porque en su momento fue socio de la empresa Transpacíficos, una firma de vuelos comerciales en el suroccidente del país que terminó envuelta en un escándalo de supuesto narcotráfico.

En su momento, Pinto explicó que, aunque es verídico ese hecho, no tuvo relación alguna, pues su nombre no salió a la luz en medio de las investigaciones.

El representante del Pacto Histórico, Agmeth Scaf, celebró la llegada del nuevo director a la Aerocivil.

“Es un bolivarense con trayectoria en el Estado, contador público, especialista en alta dirección, con experiencia en la misma Aerocivil, en el Ministerio del Interior y la Contraloría. Un funcionario que conoce la casa y entiende el rigor que exige el sector. Confiamos en que, bajo su liderazgo, la Aerocivil sacará adelante los proyectos que el presidente Gustavo Petro ha trazado para modernizar la conectividad aérea del país: aeropuertos dignos, rutas que integren los territorios y un sistema que responda a las necesidades reales de las regiones”, dijo.

Y añadió: “Especialmente el drama del aeropuerto de Barranquilla, que es una vergüenza, lo que sufrimos los pasajeros propios y extranjeros. Se necesita pronto un estudio minucioso sobre esta situación”.