Empresarios

La Andi, de luto, cancela todo evento social en el Congreso del gremio que se realizará desde el 13 de agosto en Cartagena

Los empresarios cambian la agenda, por duelo ante la muerte del senador y precandidato presidencial. Sigue vigente el debate de aspirantes a llegar a la Casa de Nariño.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

11 de agosto de 2025, 10:14 p. m.
Miguel Uribe Turbay Andi
Miguel Uribe Turbay participó en congreso de la Andi el año pasado. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El gremio de empresarios Andi, que adelantará el congreso que habitualmente realizan cada año y que empieza en Cartagena el 13 de agosto, anunció que hará cambios en la agenda prevista, por duelo ante la muerte del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien tuvo ese escenario en algunas oportunidades, tanto para expresar su pensamiento económico y su posición frente al sector privado como motor del desarrollo del país; como para expresarse como precandidato presidencial.

Según anunció la Andi, se cancela todo tipo de evento social previsto en la agenda que adelantarán durante 3 días, donde los panelistas y participantes planean debatir sobre propuestas para promover que el país avance, en medio de varias de las crisis en algunos sectores.

De acuerdo con la información suministrada por la Andi, en el primer día del congreso en Cartagena, habrá una transmisión en vivo de la misa que se ha programado en Bogotá, en la Catedral Primada, a las 12:00 del mediodía.

Un acto especial, de carácter religioso, en homenaje a Miguel Uribe Turbay, será ofrecido en Cartagena el jueves 14 de agosto a las 7:00 de la noche. Se trata de una misa solmene.

Entre tanto, se mantiene el debate con los candidatos presidenciales, cuyas propuestas serán escuchadas por los empresarios del país.

Con ello, “la Andi se solidariza en este momento tan triste para la sociedad colombiana y para la democracia. Esta pérdida nos recuerda la urgente necesidad de encontrarnos y unirnos como país y justifica también el deber que tenemos de reflexionar sobre el futuro y en la necesidad de poner fin a la violencia y construir una nación en paz, donde se respeten los derechos humanos”, señala el gremio de empresarios liderado por Bruce Mac Master.

Congreso de la Andi 2024. Panel político
Congreso de la Andi 2024. Panel político | Foto: Andi / Cortesía