Cultura
Megaland se va del Parque Simón Bolívar, esta es la fecha y el nuevo lugar del gran evento musical
Se espera que la edición 2025 reúna cerca de 40.000 asistentes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Tras 20 años de su primera versión, Megaland, uno de los festivales de música más importantes del país, está de vuelta.
La edición 2025 se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, en Bogotá, consolidando su lugar como uno de los festivales más importantes de música urbana y popular en Colombia.
El evento, que espera reunir cerca de 40.000 asistentes, promete ser una fiesta inolvidable para los amantes del reguetón, la música urbana y los sonidos populares del momento.

Este anuncio se dio a conocer a través de las redes sociales oficiales de Megaland, en las que también mencionaron la colaboración con Megalive, una producción conjunta de RCN y Páramo Presenta. Gracias a esta alianza, el festival se prepara para ofrecer un cartel de artistas de primer nivel, con el que esperan igualar y superar la calidad de los mejores festivales de la región.
Aunque el listado completo de artistas se revelará próximamente, Megaland ha sido reconocido en años anteriores por convocar a grandes figuras de la música contemporánea, tales como Karol G, Ryan Castro, Nicky Jam, Morat, Raw Alejandro, Manuel Turizo, Carlos Vives, Bad Bunny, Feid y Fonseca, entre otros. Esta variedad ha convertido la celebración en un punto de encuentro indispensable para los fanáticos del género.
Los seguidores que deseen asistir a esta edición especial deberán estar atentos a los canales oficiales de RCN y RCN Radio, medios en los cuales se anunciarán detalles sobre la venta de entradas y las diferentes localidades disponibles en el estadio. La organización ha enfatizado que el evento mantendrá los altos estándares de calidad que han caracterizado a Megaland desde sus inicios, garantizando una experiencia segura y emocionante para todos los asistentes.

Historia de Megaland
Megaland nació hace dos décadas con la misión de impulsar la música urbana en Colombia y desde entonces ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los festivales favoritos para una generación que respira reguetón y sonidos populares. Su respaldo y producción por parte de reconocidas casas productoras como RCN han permitido que se consolide como un evento de referencia en Latinoamérica.
El Estadio Nemesio Camacho El Campín, lugar elegido para la celebración, es uno de los escenarios más emblemáticos del país, con capacidad para albergar a grandes multitudes y ofrecer una infraestructura adecuada para conciertos de esta magnitud. Esto garantiza un entorno que permitirá a los artistas y al público vivir una experiencia inolvidable, marcando un hito en los 20 años de historia de Megaland.
La celebración de los 20 años representa no solo una fiesta musical, sino un reconocimiento al impacto cultural y social que el festival ha tenido en Colombia y en la región. Con una cuidadosa producción y un cartel artístico de lujo por anunciar, el evento se perfila como uno de los más destacados del calendario musical para finales de 2025.