CULTURA
‘La primera vez’, serie colombiana que no debería perderse, de esto trata cada temporada
Una producción que cautivó a los espectadores.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La serie colombiana La primera vez se lanzó en 2023 y fue una de las más comentadas en el momento. Una producción del reconocido cineasta y productor Dago García, ambientada en Bogotá en los años 70; su eje central son los cambios sociales, tensiones políticas, tabúes de la época, el amor y nuevas experiencias.
Las anécdotas que aparecen en la serie están inspiradas en algunas vivencias personales del director colombiano, como el momento en el que comenzaron a abrirse los colegios mixtos en el país.
La historia sigue a Camilo Granados, protagonizado por Emmanuel Restrepo y su grupo de amigos que estudian en el Colegio Distrital José María Root, una institución educativa masculina, y la sorprendente llegada de Eva Samper, interpretada por Francisca Estévez Navas, quien es la primera estudiante mujer.
La llegada de la joven desencadena nuevas situaciones y cambia la dinámica escolar, pues surgen reflexiones sobre la sexualidad, el feminismo, las amistades y el paso de la adolescencia a la adultez.
La serie se encuentra en Netflix y cada episodio tiene un nombre relacionado con textos clásicos y literarios como La dama de las camelias, título de una novela en la que se narra la historia de amor de una joven de alta sociedad y su enamorado de clase baja.

Estas son las temporadas de la serie
Temporada 1
La primera temporada tiene 10 capítulos que se centran en la llegada de Eva al colegio masculino y su relación con Camilo. A lo largo de los episodios se forma el grupo de amigos, los conflictos con los profesores, las primeras experiencias sexuales, los dilemas familiares y los choques ideológicos entre generaciones.
Por otro lado, la voz en off de Camilo adulto guía al espectador en un recorrido emocional que mezcla inocencia, deseo y las primeras rupturas con la infancia, pues menciona que su primer amor fue Eva.
Temporada 2
Los personajes enfrentan las consecuencias de sus decisiones: relaciones más profundas, conflictos familiares y cambios internos. Eva se distancia de Camilo, mientras otros protagonistas, como Luisa y Arbeláez, cobran fuerza con historias cargadas de tensión social y afectiva.
Eva enfrenta situaciones familiares más complejas, mientras que Camilo trata de encontrar su voz como artista y como hombre. Adicionalmente, se abordan nuevos temas como el aborto, la represión homosexual, la violencia política y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, sin perder el tono emotivo y a veces humorístico que caracteriza a la serie.

Temporada 3
En su último año escolar, los amigos deciden mudarse juntos, desatando conflictos propios de la adultez temprana. La relación entre Eva y Camilo se redefine, mientras enfrentan decisiones vitales sobre el amor, el futuro y la independencia.
La temporada cierra el ciclo con una mirada honesta al crecimiento, resaltando la madurez que implica perder, elegir y enfrentar las consecuencias. Un final emotivo que confirma a La primera vez como un retrato generacional, poderoso y entrañable, en donde se logra superar las adversidades.