DEPORTES
Hinchas del América protagonizan aglomeraciones y manipulación de pólvora, en el denominado ‘banderazo’
Este viernes, cientos de hinchas del América de Cali, como una manifestación de aliento a sus jugadores que este domingo disputan la gran final del fútbol colombiano, salieron a las calles para realizar un ‘banderazo’, un acto que dadas las condiciones actuales pone en riesgo su salud y la de la ciudad.

Un grupo de hinchas con la camiseta del América de Cali están en el foco de atención por salir este viernes a las calles de la capital del Valle del Cauca para realizar un ‘banderazo’, en la previa del partido que definirá al campeón de la Liga BetPlay 2020, este domingo 27 de diciembre. Los ‘Diablos Rojos’ se enfrentarán con Independiente Santa Fe en un el partido de vuelta que tiene al conjunto americano como el posible ganador, luego de su victoria sobre los capitalinos 3 goles por 0.
En las imágenes publicadas a través de la cuenta oficial del club en la red social Instagram, se ve a cientos de hinchas aglomerados al parecer frente al lugar donde se encuentran concentrados los jugadores, sin respetar ninguna de las medidas de bioseguridad impuestas por las autoridades locales y nacionales frente a la propagación del coronavirus, como son el distanciamiento social y el uso del tapabocas. Muchos de los seguidores del equipo hacen caso omiso y alientan al conjunto sin ninguna prevención al respecto.

Los videos publicados en las historias de Instagram del equipo caleño están tomando fuerza en las redes sociales, luego de observarse en los mismos a los hinchas de los ‘diablos rojos’ con banderas y bengalas que están prohibidas en el país. Esta situación puede ser causa de un posible contagio masivo de coronavirus y pone en riesgo la seguridad de quienes están en el sector.
Los hechos, que son calificados por muchas personas en las redes sociales como irresponsables, están siendo controlados por la Policía, que permanece vigilante para evitar que los hinchas pasen las barreras que separan a la multitud con el hotel donde se encuentran concentrados los jugadores. La ciudadanía exige que las autoridades hagan presencia para evitar que esta situación desencadene una ola de contagios y que se presenten riñas y otras situaciones que se originan con este tipo de encuentros.
Coronavirus en Valle del Cauca
El reporte más reciente del Ministerio de Salud señala que para este viernes 25 de diciembre se presentan 14.941 casos nuevos de coronavirus en el país, dejando 41.690 muertos desde que comenzó la pandemia.
De igual manera, el Ministerio de Salud indicó que Colombia tiene hoy 98.081 casos activos de coronavirus, siendo Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Tolima las regiones que hoy mostraron más contagios del virus.
Por esa razón, la situación que hoy se presenta en la ciudad de Cali es motivo de alerta para las personas que están resguardas en sus casas cumpliendo las medidas de autocuidado.
A la fecha, el departamento de Valle del Cauca presenta 4.015 personas fallecidas y 131.644 casos confirmados, lo que posiciona al departamento como uno de los más afectados por la pandemia.