TECNOLOGÍA
Así va la marca china Tecno Mobile, tras lanzar nuevos celulares en Colombia
La empresa se alista para ampliar su portafolio en el país, donde ha tenido crecimientos superiores a 300 %.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La cuarentena no ha sido impedimento para que los fabricantes de teléfonos mantengan sus planes de producción y comercialización en Colombia.
De hecho, en los últimos tres meses el país ha presenciado el aterrizaje de varias marcas de smartphones, en su mayoría chinas, que han entrado para dinamizar el segmento de gama media con dispositivos de alta tecnología a precios bastante asequibles.
Una de esas marcas es Tecno Mobile, uno de los jugadores más grandes de telefonía móvil en mercados emergentes y que en agosto inició su expansión por Latinoamérica con la incursión de su smartphone Camon 15 en el mercado colombiano.
Según su CEO, Kelvin Tsang, su entrada ha sido bastante satisfactoria y la marca ha tenido una importante aceptación con tan solo tres meses en el mercado. Esto, según él, se ha logrado gracias a varios factores.
El primero de ellos es la experiencia tecnológica que brindan a través de sus dispositivos. Tsang explica que a nivel mundial Tecno Mobile se ha caracterizado por agregar a sus teléfonos una serie de aplicativos y funcionalidades que se adaptan al mercado donde están operando, logrando satisfacer las necesidades puntuales de los usuarios.
En el caso de Colombia, por ejemplo, han priorizado experiencias como el acceso a diferentes aplicativos, cámaras potentes, alto nivel de carga y procesadores de alto rendimiento.
Así mismo, han explorado beneficios como más de un año de garantía y precios bajos. “Hay muchas especificaciones que hemos incluido y que son enriquecedoras para los usuarios a medida que vamos conquistando el mercado”, afirmó.
Según datos de la compañía, en Colombia han crecido un 300 por ciento frente a lo registrado a principios de este año. Vale la pena recordar que pese a que llegaron oficialmente en agosto, algunos de los dispositivos de la marca ya se vendían a través de aliados.
Por lo que, sin duda, el ingreso al mercado ha sido un éxito para la compañía pese a la crisis del coronavirus.
De hecho, Tsang asegura que aunque la pandemia ha tenido un impacto importante en los hábitos de consumo, el mercado de teléfonos no se ha visto afectado. Afirma que los aliados han reportado que el consumo de estos dispositivos no ha decrecido.

“Contrario a lo que se pensaría, la pandemia ha abierto varias oportunidades. Los usuarios buscarán alternativas para financiar y adquirir sus productos, teniendo en cuenta aspectos como calidad, tecnología, entre otros. Y a eso es a lo que estamos apostando”, señaló.
Al respecto, el CEO de Tecno Mobile resaltó que están explorando nuevas posibilidades, por lo que a partir de octubre la compañía comenzará a fortalecer su portafolio en Colombia con nuevos smartphones y demás artículos tecnológicos que permitan su consolidación en el mercado.
De hecho, esta semana la compañía lanzó en el país el smartphone Spark 6, un dispositivo con el que espera conquistar a la población de entre 18 y 30 años en el país. Este cuenta con una memoria de 128 GB y 4GB de Ram, una pantalla Dot Notch HD + de 7 pulgadas con resolución nativa de 720x1.640 píxeles, la cual le permitirá a los usuarios ver partidos de fútbol, películas y videos de gran calidad, así como una diferenciada experiencia para los amantes de los juegos móviles.
En cuanto a fotografía, el smartphone tiene una cámara frontal de 8 megapíxeles (MP), una cámara trasera de 16 MP y cuatro flash que tienen sensor de profundidad de 2 MP y un tercer lente de inteligencia artificial que garantiza fotos y videos en HD.
“Con este smartphone estamos prometiendo unas 27 horas de llamadas con la pantalla apagada y unas 17 horas de navegación a internet, gracias a las baterías. Además, estamos facilitando el acceso a estos dispositivos con precios que oscilan entre los 379.000 y los 580.000 pesos”, afirmó.

Tsang también afirmó a SEMANA que para finales de este año la empresa espera lanzar algunos de sus modelos de tabletas y varios de los accesorios de la compañía como auriculares, memorias, speakers, relojes inteligentes, entre otros.
Las expectativas para la compañía son bastante altas en esta temporada de final de año, en la que esperan empezar a consolidar sus planes de expansión no solo en Colombia, donde esperan en los próximos tres años ingresar en el top de ventas de smartphones, sino también en Latinoamérica.
“Desde nuestro holding están analizando los países en la región, las características de uso de estos productos y esperamos en 2021 llevar todas nuestras experiencias a diferentes países de la región”, recalcó Tsang.