ECONOMÍA

Grupo Argos vende 10 por ciento de sus acciones en Epsa

La transacción alcanza los 654.000 millones de pesos y es una de las mayores operaciones del mercado de valores en este comienzo de año.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

15 de febrero de 2018, 11:40 a. m.

El Grupo Argos decidió reorganizar su participación en el mercado de energía del país y acaba de anunciar que venderá 34,6 millones de acciones que tiene en la compañía Epsa.

Esta decisión la tomó la junta directiva de Argos, tras analizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada hace unas semanas por Celsia, dueño de una porción mayoritaria de Epsa y que termina mañana.

Celsia anunció el 29 de enero pasado que está interesada en adquirir hasta un 14 por ciento de las acciones de Epsa, que están en manos de varios inversionistas, entre ellos el Grupo Argos.

Puede leer: Nestlé compró mayoría de accionesen Terrafertil

Debido a que la OPA lanzada por Celsia ofrece un precio por acción de 18.900 por cada título de Epsa, el Grupo Argos recibirá aproximadamente 654.000 millones por sus 34.635.000 acciones, convirtiendo esta operación en una de las más grandes del mercado de valores en este comienzo de año.

A través de un comunicado, el Grupo Argos aseguró que “esta operación le permite optimizar y fortalecer su estructura como holding y da mayor visibilidad al mercado sobre su inversión en el negocio de energía”. De hecho, reordena sus inversiones porque tiene acciones en Celsia, que a su vez es dueña de Epsa.

Le sugerimos: Movistar a la venta

La empresa dijo además que contó “con el apoyo de reconocidos asesores financieros para estudiar el valor de Epsa y tener un análisis independiente que permitiera a la junta directiva disponer de la información necesaria para tomar una decisión transparente y que fuera beneficiosa para la compañía y para los accionistas del holding”.

La venta que hace Grupo Argos de las acciones de Epsa corresponde a un porcentaje aproximado del 10 por ciento. Celsia espera que mañana, cuando se cierre la OPA, otros accionistas vendan sus títulos y pueda así lograr la compra de hasta el 14 por ciento que esperaba.

Noticias relacionadas