Cápsulas

Así fue el aporte del sector de juegos de azar a la salud pública en el primer semestre

Según Coljuegos, los recursos recaudados por la industria financian parte del régimen subsidiado de salud y evidencian un crecimiento frente al año anterior.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

4 de noviembre de 2025, 3:28 p. m.
Los juegos de azar ofrecen una experiencia única llena de suspense, anticipación y adrenalina.
Más de 900 mil millones de pesos fueron transferidos por la industria de juegos de azar durante el primer semestre de 2025 | Foto: Getty Images/iStockphoto

Durante el primer semestre del año, la industria legal de los juegos de suerte y azar en Colombia transfirió más de $ 900 mil millones al sistema de salud pública, según cifras de Coljuegos. Los aportes provienen de diferentes modalidades de juego, tanto presenciales como en línea, y representan un crecimiento del 26,9 % respecto al mismo periodo de 2024.

Los recursos, que sumaron $ 883.992 millones en el primer semestre y superaron los $ 926 mil millones al cierre de julio, se destinaron a financiar la atención médica de millones de colombianos que hacen parte del régimen subsidiado.

De esta cifra, $ 566.563 millones provinieron de los juegos nacionales —principalmente casinos, bingos y plataformas digitales—, mientras que otros rubros fueron dirigidos al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), al Adres y al Ministerio de Ciencia y Tecnología.

“Nuestra industria no solo genera empleo formal y desarrollo, sino que garantiza recursos vitales para la salud pública. El juego legal es sinónimo de transparencia y compromiso con Colombia. En CORNAZAR seguiremos defendiendo la formalidad, impulsando la innovación y apoyando a los empresarios que hacen posible que esta contribución crezca cada día”, puntualizó Elizabeth Maya Cano, presidenta ejecutiva de CORNAZAR.

Elizabeth Maya Cano, presidenta ejecutiva de CORNAZAR.
Elizabeth Maya Cano, presidenta ejecutiva de CORNAZAR. | Foto: Cornazar

En la actualidad, más de 411 concesionarios y 3.750 establecimientos operan bajo regulación, además de 14 plataformas en línea autorizadas.

El gremio advierte que persisten desafíos como la inestabilidad tributaria y la competencia desleal del juego ilegal, factores que pueden afectar la sostenibilidad del sector y los recursos destinados a la salud pública. Por ello, hace un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado, el ente regulador y los empresarios, con el fin de proteger la legalidad y garantizar la continuidad de los aportes que benefician al sistema sanitario.