Cápsula

Estas son las seis startups seleccionadas por Grupo Alpina y Rockstart para que impulsen la innovación agroalimentaria

La segunda edición del programa AgriFoodTech seleccionó seis proyectos de Colombia y Chile que desarrollan soluciones tecnológicas para transformar la cadena alimentaria.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de octubre de 2025, 6:09 p. m.
Grupo Alpina y Rockstart anuncian la selección de seis startups para la segunda edición del fondo AgriFoodTech
Grupo Alpina y Rockstart anuncian la selección de seis startups para la segunda edición del fondo AgriFoodTech. | Foto: Grupo Alpina

Seis emprendimientos de base tecnológica fueron elegidos para participar en la edición 2025 del fondo AgriFoodTech, una iniciativa de inversión y aceleración que busca fortalecer la innovación en el sector agroalimentario de América Latina.

La convocatoria, que fue realizada por Grupo Alpina y Rockstart, recibió más de 500 postulaciones de 31 países y destacó la diversidad de propuestas enfocadas en sostenibilidad, eficiencia y transformación digital.

Las startups seleccionadas son Fotortec, que transforma subproductos vegetales en saborizantes bajos en sodio mediante hongos; TrueBlue, especializada en comida natural personalizada para perros; Ruka (Chile), un asistente virtual B2B para la gestión de compras; Tómalo, que ofrece micromercados automatizados disponibles las 24 horas; Sin Intermediarios, una plataforma que conecta a los consumidores con productos de bienestar a precios justos; Tiendana, un ecosistema digital para el crecimiento de micro y medianas empresas.

x
Los productos del campo se convierten en insumos para desarrollar soluciones sostenibles dentro del programa AgriFoodTech. | Foto: Getty Images

Cada compañía recibirá una inversión promedio de 100.000 dólares y acceso a un programa de aceleración de seis meses, con mentorías personalizadas, laboratorios de experimentación, asesoría financiera y espacios de colaboración. El proceso incluirá la posibilidad de realizar pilotos en entornos reales y la vinculación con una red internacional de mentores del ecosistema de innovación.

“Recibimos aplicaciones de sectores como biotecnología, ecommerce, cleantech, agtech, consumo masivo y sostenibilidad, lo que refleja el enorme potencial de transformación del ecosistema AgriFoodTech en América Latina. Nuestro compromiso es que esta edición sea aún más robusta: con pilotos a la medida, metas adaptadas a cada startup y un acompañamiento que genere un verdadero win-win, tanto en resultados de negocio como en transformación cultural”, comentaron Felipe Santamaría, managing director de Rockstart Latinoamérica y Manuel Oliva, AgriFood & Corporate manager en Rockstart.

AgriFoodTech ofrece una plataforma única para transformar la cadena alimentaria a través de la tecnología y modelos de negocio disruptivos.