Cápsula

Estos son los retos de Colombia para consolidar su economía digital: la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico dio las claves

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico plantea una agenda basada en apropiación digital, confianza y regulación para impulsar la competitividad y la inclusión.

5 de septiembre de 2025, 10:23 p. m.
El desarrollo de nuevas soluciones impulsan la reducción del uso de efectivo, la inclusión de millones de personas al sistema financiero y una mayor competencia en el sector.
El avance del comercio electrónico impulsa la transformación hacia sistemas de pago digitales más seguros y accesibles. | Foto: Getty Images

En el marco de ANDICOM 2025, uno de los principales congresos de tecnología y negocios de la región, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presentó su visión sobre los desafíos que enfrenta el país para consolidar una economía digital inclusiva y competitiva.

La entidad resaltó que el comercio electrónico debe convertirse en una herramienta de desarrollo para todos los sectores, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, que aún encuentran barreras para acceder a financiamiento, mercados globales y nuevas tecnologías.

Entre las prioridades se encuentran la apropiación digital, con programas de capacitación y formación que permitan a empresas y ciudadanos utilizar de manera efectiva las herramientas tecnológicas; la confianza digital, centrada en la seguridad de las transacciones y la protección de datos; y la necesidad de políticas públicas claras, que acompañen la innovación sin frenar la competitividad.

Un saludo aparentemente inofensivo ha encendido las alarmas entre los expertos en ciberseguridad.
Las estafas digitales utilizan mensajes simples para engañar a los usuarios y poner en riesgo su información personal. | Foto: Getty Images

Asimismo, se destacó la importancia de una mayor integración productiva que vincule el comercio electrónico con sectores financieros y productivos, generando sinergias que amplíen las oportunidades para las pymes.

Iniciativas de formación y acompañamiento a empresas y productores rurales, han permitido ampliar la participación de mujeres emprendedoras y llevar programas de digitalización a municipios apartados del país.

Creativo
Espacios de capacitación y discusión permiten fortalecer la innovación y la adopción de nuevas tecnologías en las empresas. | Foto: Getty Images

“Hoy más que nunca, Colombia necesita una visión estratégica que convierta al comercio electrónico en motor de competitividad regional, y en este sentido ANDICOM es el escenario idóneo para discutir cómo cerrar las brechas de acceso, fortalecer la apropiación digital, impulsar la innovación empresarial y consolidar la confianza de los usuarios”, agregó María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE.