CÁPSULA
Festival Five reunirá a la industria del comercio electrónico en Colombia

El comercio electrónico en Colombia ha mantenido el dinamismo positivo que experimentó en 2020 durante la llegada de la pandemia por la covid-19, cuando gran parte de las actividades cotidianas, entre ellas las compras, migraron a la virtualidad y fue necesario reforzar este canal. Es así como en pleno 2022 la confianza de los consumidores en las transacciones digitales se ha incrementado y ha permitido sostener el crecimiento de un mercado que tiene grandes oportunidades de seguir posicionándose en el país.
Recientes cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) revelan que la tasa de penetración de internet hoy a nivel local es del 75 %, ubicándose por encima del promedio en Latinoamérica; de hecho, se calcula que el 50 % de los colombianos están comprando de forma online. En la práctica, solo en 2021, el país presentó un aumento de 86 % de nuevos compradores digitales, figurando como uno de los más potenciales jugadores del ecosistema e-commerce del mundo.
Por ello, el próximo 22 de abril en el Jardín Botánico de Medellín se realizará el Five Festival, donde se espera asistan más de 1.500 personas, quienes tendrán la oportunidad de conocer las propuestas más revolucionarias y novedosas de las distintas marcas que conforman esta industria, así como aprender más acerca de este mercado con speakers de talla mundial.
Jorge Arias, director del Five Festival aseguró que crearon el evento más grande de Colombia de e-commerce y dropshipping para que plataformas tecnológicas, empresas logísticas, proveedores, medios de pago digital y compañías de marketing hagan convergencia y desarrollen nuevas oportunidades de negocio.
En el listado de conferencistas figuran Carolina Durán, exsecretaria de Desarrollo Económico de Bogotá; Juan Felipe Corredor, jefe de supervisión de Kiwibot, la empresa colombiana que creó los primeros robots del mundo para hacer domicilios de última milla, y Andrea Liévano, fundadora de PR para Todos y una de las once mujeres más influyentes del sector de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones, según Women to Watch 2021.