Cápsulas

Para fortalecer el turismo en el Tolima, Satena reanuda vuelos entre Bogotá y Flandes

La ruta operará desde el 14 de noviembre y busca impulsar la conectividad y la economía regional, tras la modernización del aeropuerto Santiago Vila.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 8:36 p. m.
El vuelo Bogotá–Flandes operará dos veces por semana y busca reactivar la conectividad aérea en el centro del país.
El vuelo Bogotá–Flandes operará dos veces por semana y busca reactivar la conectividad aérea en el centro del país. | Foto: Satena

Satena anunció la reanudación de la ruta aérea Bogotá–Flandes–Bogotá, una conexión que comenzará a operar el 14 de noviembre de 2025 y estará disponible hasta el 16 de enero de 2026, coincidiendo con la temporada alta de fin de año. La decisión responde al interés por fortalecer el turismo y la economía del Tolima, especialmente en zonas como Girardot y Flandes, reconocidas por su potencial turístico y su cercanía con la capital del país.

La operación se realizará con aeronaves Beechcraft 1900, con capacidad para 19 pasajeros, y contará con dos frecuencias semanales -los lunes y viernes-, con tarifas que oscilan entre $167.100 y $195.420, según el canal de venta.

La reapertura del aeropuerto Santiago Vila permitirá un nuevo impulso al turismo y la economía local del Tolima.
La reapertura del aeropuerto Santiago Vila permitirá un nuevo impulso al turismo y la economía local del Tolima. | Foto: Satena

De acuerdo con la compañía, el restablecimiento de esta ruta coincide con la finalización de las obras de readecuación en el aeropuerto Santiago Vila, lo que permitirá atender la creciente demanda de conectividad aérea hacia los destinos del centro del país.

El presidente de la aerolínea, mayor general Óscar Zuluaga Castaño, señaló que esta operación no solo conecta dos puntos geográficos, sino que contribuye al fortalecimiento de la integración territorial y al desarrollo económico local.

La reapertura de la conexión Bogotá–Flandes también se enmarca en el objetivo de ampliar las opciones de movilidad regional, facilitando el acceso de los viajeros a una zona con oferta hotelera, gastronómica y recreativa en expansión.

Este tipo de operaciones permite a la aerolínea estatal continuar con su labor de integración regional, conectando territorios estratégicos y promoviendo el crecimiento del turismo en el país.