Cápsulas

Stefanini reorganiza su operación en América Latina para ganar agilidad y fortalecer su presencia regional

La compañía define dos bloques estratégicos y designa nuevos liderazgos para responder con mayor rapidez a las necesidades de los mercados latinoamericanos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de noviembre de 2025, 7:45 p. m.
La reestructuración divide América Latina en dos bloques con el objetivo de agilizar la operación y fortalecer la cercanía con los mercados locales. | Foto: istock

En un movimiento orientado a acelerar la toma de decisiones y adaptarse mejor a las dinámicas del mercado, Stefanini Group anunció una reconfiguración de su estructura para América Latina. La empresa decidió dividir la región en dos bloques -SOLA y NOLA- con el fin de operar de manera más ágil y consolidar su estrategia de crecimiento.

El bloque SOLA (Sur de América Latina) estará bajo la dirección de Diego Ossa, quien asume como CEO para los mercados de Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y otros países suramericanos, excepto Brasil. Ossa, con más de dos décadas de experiencia en la industria tecnológica, ingresó al grupo en 2023 y ha liderado procesos de expansión y articulación regional.

Diego Ossa asume como CEO de SOLA, región que abarca Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y otros países de Suramérica, menos Brasil.
Diego Ossa asume como CEO de SOLA, región que abarca Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y otros países de Suramérica, menos Brasil. | Foto: Stefanini Group

La compañía destacó que esta reorganización busca fortalecer sinergias internas y ofrecer experiencias más ajustadas a las necesidades de cada país. Marco Stefanini, fundador y CEO global, señaló que la segmentación permitirá responder con mayor precisión a los retos locales sin perder la visión global que caracteriza al grupo.

El bloque NOLA (México, Centroamérica, Caribe y España) será liderado por Marcelo Ciasca, mientras que Marcus Piombo continuará como CEO de Brasil, reforzando un esquema de liderazgo distribuido que apunta a mejorar la eficiencia operativa.

Presente en 46 países, el grupo mantiene su apuesta por un enfoque AI-First y por un portafolio de soluciones tecnológicas diseñadas para apoyar a las organizaciones en sus procesos de transformación digital.