Empresas

Avianca deberá dejar el 70% de su flota en tierra ante actualización de ‘software’ de Airbus; esto pasará con los viajeros

La aerolínea se pronunció a través de un comunicado, tras la difícil coyuntura.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de noviembre de 2025, 8:20 p. m.
Avión de Avianca Airline visto en el Aeropuerto Internacional de Cancún, el 6 de diciembre de 2023, en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, México. (Foto de Artur Widak/NurPhoto vía Getty Images)
Avianca enfrenta una grave situación tras una actualización por parte de Airbus de varios de sus aviones. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Crece la preocupación entre los usuarios de la aerolínea Avianca, luego de que se publicara un comunicado este viernes, 28 de noviembre, indicando que parte significativa de la flota de aviones requiere una actualización urgente de software. Se trata de los aviones de referencia A320, los cuales deberán permanecer en tierra cuando lleguen a sus bases de mantenimiento.

La situación se mantendrá hasta que se hayan realizado los trabajos. Dicha alerta afectará a más del 70% de la flota de Avianca, que está compuesta por la marca de aviones y la referencia mencionada.

En 2025, Avianca invirtió más de
800 millones de dólares para fortalecer su red, modernizar la flota y mejorar el servicio y la experiencia de sus clientes.
El 70% de la flota deberá quedarse en tierra. | Foto: Cortesía Avianca

“Si bien la aerolínea comenzará de inmediato a trabajar en las modificaciones requeridas por el fabricante, inevitablemente se presentarán disrupciones significativas en las operaciones durante los próximos 10 días”, precisó.

¿Qué pasará con los usuarios?

De acuerdo con lo dicho por la empresa aérea, decidieron cerrar de inmediato las ventas para fechas de viaje hasta el 8 de diciembre, para evitar un mayor impacto y tener un espacio para reacomodar a los pasajeros que ya tengan vuelos, en otros disponibles.

La aerolínea se encargará de notificar directamente a los pasajeros afectados por la coyuntura y les informará las opciones existentes para que puedan ajustar sus planes de viaje.

Aseguraron que la empresa realizará las modificaciones requeridas por el fabricante de aeronaves lo antes posible con el fin de reanudar operaciones y minimizar el impacto.

JetBlue Airways firmó un pedido con Airbus por 30 aviones A220-300 adicionales. Foto: Airbus
Airbus comunicó una falla en su 'software'. | Foto: Foto: Airbus

Avianca no es la única afectada

La empresa francesa Airbus aseguró que el análisis de un evento reciente que involucró una aeronave de la familia A320 ha revelado que la intensa radiación solar puede corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo.

Es por ello que la empresa identificó un número significativo de aeronaves A320 que están actualmente en servicio y que podrían verse afectadas.

“Airbus ha trabajado de manera proactiva con las autoridades de aviación para solicitar a los operadores la toma inmediata de medidas preventivas mediante una Alert Operators Transmission (AOT), con el fin de implementar el software y/o hardware disponible como protección y garantizar que la flota sea segura para volar. Esta AOT se reflejará en una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA)“, precisó en el comunicado la empresa fabricante.

Boeing 737 vs Airbus a320 cuál es el avión más vendido de la historia.
Avianca es una de las aerolíneas que cuenta en su flota con el popular modelo Airbus A320 | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas