Economía
Histórica cadena de Estados Unidos anuncia su quiebra y cierra 119 tiendas
Las graves dificultades financieras llevaron a la finalización de diversas líneas de negocio.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


La histórica cadena de grandes almacenes JCPenney ha anunciado la venta de 119 de sus tiendas como parte de su proceso de reestructuración, luego de haberse declarado en quiebra.
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reducir costos, reorganizar operaciones y adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor en los últimos años.
La compañía, con más de 120 años de trayectoria en el sector minorista de Estados Unidos, presentó su solicitud de protección por bancarrota en mayo de 2020 bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.

La crisis sanitaria del COVID-19 aceleró los problemas financieros que ya venía arrastrando desde hace años debido a decisiones estratégicas fallidas, una fuerte competencia y un modelo de negocio que no logró modernizarse a tiempo.
La venta de estas 119 tiendas representa un paso clave para reducir la estructura de costos fijos de la empresa. Según un comunicado oficial, los establecimientos vendidos se ubican en distintas regiones del país, y algunos de ellos ya habían sido identificados como poco rentables antes de la crisis.
La compañía no ha revelado aún la identidad de todos los compradores, aunque se ha informado que varias de las tiendas han sido adquiridas por fondos de inversión inmobiliaria, mientras que otras podrían ser transformadas en espacios de oficinas, centros logísticos o nuevos desarrollos comerciales.
Los portavoces de JCPenney han asegurado que la empresa continuará operando y mantendrá abiertas una cantidad significativa de tiendas, mientras se enfoca en fortalecer su presencia digital y optimizar su oferta comercial.
“Esta decisión difícil, pero necesaria, nos permitirá avanzar hacia una JCPenney más fuerte, más eficiente y más centrada en las necesidades de nuestros clientes actuales”, indicó Jill Soltau, ex directora ejecutiva de la empresa, antes de abandonar el cargo.
Expertos del sector señalan que la venta masiva de tiendas físicas podría marcar un punto de inflexión para JCPenney. Para muchos analistas, el futuro de los grandes almacenes tradicionales depende en gran medida de su capacidad para reinventarse digitalmente, personalizar la experiencia del cliente y ofrecer un surtido más ágil y alineado con las tendencias del mercado.

Por su parte, miles de empleados podrían verse afectados por la medida, aunque la compañía ha dicho que buscará reubicar a algunos trabajadores en otras tiendas o dentro de su cadena de suministro.
No obstante, los sindicatos y grupos defensores de los trabajadores han mostrado preocupación por la pérdida de empleos y la incertidumbre que rodea al futuro laboral de muchas personas que han formado parte de la compañía durante años.
*Con información de AFP.