EMPRESAS

La era de la IA: 4 pasos para que su organización sea pionera con esta tecnología

Por: Catalina Manrique, gerente general de SAP Colombia.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

24 de septiembre de 2025, 9:00 p. m.
Una regulación que pretenda “contener” la IA será rápidamente desbordada. Pero una ausencia normativa genera riesgos inaceptables.
La IA es una herramienta poderosa para las empresas. | Foto: Getty images

Mucho se habla hoy de la inteligencia artificial (IA), no solo por el impacto que ha tenido en nuestra vida cotidiana, sino también por la forma en que se ha integrado en el mundo laboral. Y no es para menos: esta tecnología impulsa la eficiencia y la productividad, enriquece la experiencia de los clientes y nos guía hacia mejores decisiones basadas en datos. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, la IA se ha convertido en un diferenciador clave que acelera la innovación.

En las empresas de América Latina y el Caribe, su influencia ya es evidente. Según un estudio que realizamos a 1.200 tomadores de decisión en la región, el 43 % asegura estar obteniendo resultados tangibles de sus iniciativas de IA. Sin embargo, un desafío persiste: el 34% reconoce que aún carece de claridad sobre cómo integrar esta tecnología en sus procesos de negocio y en sus sistemas de gestión.

Para cerrar esa brecha y transformar el potencial de la IA en ventajas competitivas reales, las compañías necesitan una hoja de ruta clara. A continuación, comparto algunos pasos esenciales que pueden guiar en el camino para convertir sus empresas en pioneras en la implementación de esta tecnología.

1- Priorizar los casos de uso con mayor potencial

En primer lugar, es importante que las empresas se concentren en las principales áreas en las que pueden implementar IA para generar valor de forma rápida y medible. Muchos empiezan por finanzas, recursos humanos, experiencia de cliente y cadena de suministro. Una vez se elige este factor, el siguiente paso es desarrollar ‘pruebas de valor’ utilizando datos, imaginación, y la experiencia del equipo, para encontrar los puntos en los que se puede generar más valor. En resumen, la clave está en identificar los resultados más importantes para el negocio y elegir casos de uso tangibles que demuestren rápidamente su valor.

2- Implementar agentes inteligentes para la simplificación de tareas

Otra excelente práctica es el uso de agentes de IA, que son compañeros de equipo disponibles para resolver problemas integrales. Estos grandes aliados pueden gestionar procesos completos de forma independiente para obtener resultados medibles. En el mercado ya existen ofertas de agentes que fomentan la colaboración autónoma entre sistemas y líneas de negocio, que están listos para usar en recursos humanos, finanzas, cadena de suministro y otras funciones que las empresas pueden implementar rápidamente para automatizar flujos de trabajo críticos.

3- Integrar la inteligencia artificial en los flujos de trabajo diarios

Para consolidarse como líder en inteligencia artificial, no basta con adoptarla de forma aislada: es fundamental integrarla como parte del trabajo cotidiano y asegurar que funcione de manera armónica en todo el ecosistema tecnológico de la organización. Al hacerlo, los equipos pueden lograr más, con mayor rapidez y eficiencia, apoyados por agentes de IA que comprenden a fondo sus procesos y datos de negocio.

4- Fomentar un ecosistema de herramientas de inteligencia artificial interoperables

Abordar la fragmentación de herramientas y soluciones mediante la implementación de un ecosistema abierto e interoperable es fundamental. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve una herramienta de IA innovadora si se enfrenta a obstáculos al interactuar con otras soluciones propias y de terceros? Las herramientas de IA interoperables ayudan a los equipos a combinar múltiples capacidades, compartir datos fiables entre sistemas e impulsar los resultados empresariales con mayor rapidez, sin las complicaciones de las conexiones manuales.

Estos cuatro pasos son una guía útil para empezar a liderar con las mejores capacidades que la inteligencia artificial puede ofrecer. Hoy, esta tecnología es clave para elevar cada área de nuestras compañías y por ello es fundamental que analicemos cómo se puede implementar de acuerdo con las necesidades particulares de nuestros negocios.