Inversionistas
Bolsa de Valores de Colombia comenzó la jornada con pie derecho: ¿cómo abrió?
Ecopetrol encabeza las acciones que impulsan los buenos resultados.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Con un repunte significativo en gran parte de sus indicadores, comenzó el día para la Bolsa de Valores de Colombia que sube por segundo día consecutivo y recupera parte de lo perdido al cierre de la semana pasada, cuando el miedo a una recesión en Estados Unidos y la coyuntura del petróleo y la crisis en Ucrania golpearon fuertemente la confianza de los inversionistas.
Según los reportes obtenidos tras el inicio de las operaciones, el índice MSCI Colcap, uno de los más importantes a la hora de revisar las dinámicas de este mercado, se ubica sobre las 1.297,90 unidades, 8 por encima (0,62 %), de las 1.289 con las que comenzó esta jornada y muy cerca de regresar a la barrera de las 1.300.
Cabe recordar que ayer lunes 25 de julio este indicador se valorizó un 2,39 % hasta las 1.289,89 unidades, impulsado por las acciones del sector asegurador. No obstante, pese a estos resultados positivos, los reportes del MSCI se mantienen por debajo de lo esperado, aunque con buen ritmo.
En lo que respecta a Ecopetrol, esta empresa se ubica como una de las más valorizadas en este momento, con un crecimiento del 1,98 %, y en este momento (corte 9:30 a. m.) cotiza su precio por acción a 2.220 pesos, dando así una clara señal de recuperación, puesto que la semana pasada terminó sobre los 2.100.
Estos resultados para la petrolera, mayoritariamente estatal, se explican principalmente desde el repunte de los precios internacionales del petróleo, que siguen subiendo, por cuenta de las presiones en Europa, la incertidumbre por lo que pueda pasar en Medio Oriente y la caída en las reservas de los Estados Unidos.
Por otra parte, el grupo de las acciones más valorizadas está siendo encabezado por Cementos Argos, que crece un 2,43 % y cotiza su precio por acción en 4.097 pesos. A esta le siguen HColsel, que subió un 2,38 %, Grupo Argos, con un 2,30 %, y Canacol Energy, que se trepó un 1,69 %.
Estos resultados cambian la tendencia del momento, teniendo en cuenta que ayer lunes la acción que más se valorizó durante la jornada fue la de Grupo Energía Bogotá (GEB), que subió un 8,22 %, a $ 1.948, y estuvo seguida por el título de Preferencial Davivienda, con el 6,69 %. En cambio, el título SDGEB fue el que más cayó, al perder un 4,65 % a $ 1.621, seguido por Mineros, cuyo descenso fue del 3,53 %. De igual manera, Ecopetrol fue la más transada, con $ 6.065 millones negociados.
¿Habrá una recesión mundial? ¿Afecta a Colombia?: esto cree el MinHacienda de Gustavo Petro
Los vientos de tormenta han ido creciendo en el mundo entero y la recesión asusta en varias latitudes. ¿Cómo impacta al país? SEMANA le preguntó a quién será el ministro de Hacienda del nuevo gobierno, José Antonio Ocampo.
El economista, quien ha sido por años profesor en los Estados Unidos, explicó con detalle cómo ve el panorama. “No es una recesión, pero sí vamos a tener una desaceleración fuerte mundial. Es muy probable que varios países europeos entren en recesión. Estados Unidos para mí es menos claro. Y China es un tema totalmente diferente porque la desaceleración tan fuerte del segundo trimestre fue por las medidas de aislamiento”, dijo.
Pero auguró buenas noticias para el país, aun en medio de ese ambiente no tan favorable. “Obviamente, el segundo trimestre va a ser muy bueno porque el del año pasado fue muy malo. Es como cuando se dijo el año pasado que la economía había tenido el crecimiento más alto de la historia. Yo puse un tuit: sí, porque venía después del peor año de la historia”.
Así mismo agregó que “el lado positivo es que la recuperación sí ha sido muy buena desde mediados del año pasado. Pero de aquí en adelante vamos a tener una base de comparación más alta y el crecimiento va a ser mucho menor y no es por el nuevo gobierno, sino por la base de comparación y por las tendencias internacionales”, aclaró.