Economía

¿Cómo quedaría el precio de la gasolina con la tributaria que radicó el Gobierno? Revelan la cifra

Los colombianos tendrían que enfrentar un nuevo impacto al bolsillo.

3 de septiembre de 2025, 7:17 p. m.
Getty Images
La gasolina llegaría a un nuevo precio elevado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hace algunos días, el Gobierno Nacional presentó ante el Congreso de la República el nuevo proyecto de reforma tributaria, con el que esperaría gravar varios aspectos, aumentar el impuesto al patrimonio, a bebidas azucaradas, a productos ultraprocesados, además de gravar servicios de entretenimiento y ocio, entre otros.

Entre los impuestos presentados se encontró uno que grava, con un aumento progresivo en el IVA a los combustibles y otros impuestos, lo que a su vez incrementaría los precios de gasolina y diésel o ACPM a partir del 2026.

Gasolina
La gasolina se gravaría con IVA. | Foto: Nopphon - stock.adobe.com

Es decir, con el proyecto, los colombianos seguirán pagando mucho más dinero por los combustibles, teniendo en cuenta que en el Gobierno Petro la gasolina pasó de valer $9.000 a $16.000.

Así subirá la gasolina en Colombia si se aprueba la nueva tributaria

Los aumentos se harán de manera escalonada. En la gasolina corriente el IVA que se cobrará será del 10 %, alcanzando una tarifa general del 19 % desde 2027.

Por otro lado, para el diésel, ACPM, la tarifa del 10 % se aplicará en 2026 y 2027 y a partir de 2028 se regirá la tarifa general.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y otros miembros del Gobierno radicaron la reforma tributaria: Foto: prensa Hacienda.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y otros miembros del Gobierno radicaron la reforma tributaria: Foto: prensa Hacienda. | Foto: El País

De acuerdo con lo dicho el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, en Blu Radio, el galón de gasolina actualmente se cotiza en Bogotá en $16.293.

Con el primer aumento subirá a unos $17.330 y con el segundo aumento este galón quedaría en un aproximado de $18.000. Es decir, los colombianos podrían pagar el galón a precio de gasolina extra que se tenía hace algunos años.

De otro lado, en el caso del diésel actualmente el precio está en $10.936. Con el aumento se incrementaría a $11.788.

varias estaciones amanecieron sin combustible, exhibiendo carteles con la frase "No hay gasolina".
Así quedarían los precios. | Foto: Istock

El director de esta entidad dijo que esta reforma generaría un efecto inflacionario que impacta a empresas y familias, con un efecto recesivo en sus economías.

Noticias relacionadas