Divisas
Dólar en casas de cambio este 31 de julio: así termina el mes la divisa
Durante los últimos días, el dólar americano ha fluctuado de manera alcista.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El 30 de julio, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia registró cambios sustanciales en su valor.
Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 3.936, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.050.

A continuación se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:
- Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
- Bogotá: $4.000 – $4.059
- Cali: $3.975 – $4.085
- Cartagena: $3.850 – $4.100
- Cúcuta: $3.990 – $4.030
- Medellín: $3.856 – $4.031
- Pereira: $3.990 – $4.050
De otro lado, si desea analizar la cifra a partir de las fechas y los precios de los últimos días, tenga en cuenta estos valores:
- Fecha - Precio de compra - Precio de venta
- Jueves 31 de julio de 2025: $3936 – $4050
- Miércoles 30 de julio de 2025: $3936 – $4050
- Martes 29 de julio de 2025: $3932 – $4047
- Lunes 28 de julio de 2025: $3936 – $4052
- Domingo 27 de julio de 2025: $3932 – $4050
- Sábado 26 de julio de 2025: $3932 – $4052

De otro lado, si analiza los valores del dólar por establecimiento comercial, estos son algunos de los precios de referencia:
- Cambios Vancouver: Compra: $4.010 - Venta: $4.050
- Unicambios: Compra: $3.880 - Venta: $4.030
- Cambios Kapital: Compra: $4.000 - Venta: $4.050
- LlerasCambios: Compra: $3.870 - Venta: $4.070
- SurCambios: Compra: $3.870 - Venta: $4.030
Es importante tener en cuenta que ahorrar y evitar concentrar el patrimonio en monedas emergentes como el peso colombiano se ha vuelto una estrategia clave para proteger el valor del dinero a largo plazo.

Estas monedas suelen ser altamente volátiles y vulnerables a factores externos como las tasas de interés internacionales, la inflación y la incertidumbre política local, lo que incrementa el riesgo de pérdida de poder adquisitivo. Por ello, muchos prefieren resguardar su dinero en dólares.